Comisión del Parlamento concluye que Milei utilizó su cargo para promocionar cripto $LIBRA
Buenos Aires, 18 nov (EFE).- Una comisión investigadora del Parlamento argentino concluyó este martes que el presidente Javier Milei utilizó su investidura como jefe de Estado para promocionar en febrero pasado la criptomoneda $LIBRA, que, tras su lanzamiento, se desplomó y provocó pérdidas millonarias entre inversores de todo el mundo.
Según el informe final de la comisión, Milei «utilizó la investidura presidencial» y su hermana y secretaria general de la Presidencia, Katina Milei, «facilitó las instalaciones oficiales del Gobierno nacional y el acceso de los involucrados al presidente para llevar adelante un hecho que se investiga como una presunta estafa de alcance internacional».
«Existen elementos suficientes para afirmar que se ha violado la ley 25.182 de Ética en la Función Pública en tanto que el presidente habría promovido un negocio privado contrario al ejercicio ético de sus funciones», asevera el documento, hecho público este martes en la Cámara de Diputados de Argentina.
El pasado 14 de febrero, Javier Milei hizo una publicación en redes sociales en apoyo al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que dijo se dedicaría a «financiar emprendimientos y pequeñas empresas en Argentina» y cuyo valor se disparó con rapidez para luego desplomarse en forma súbita.
Miles de inversores denunciaron haber apostado fallidamente a ese activo tras el mensaje, que fue fijado en el perfil del mandatario antes de ser eliminado horas después y seguido por otro en el que retiró su apoyo al proyecto y aseguró no tener vinculación ni estar interiorizado de sus detalles.
El caso ha derivado en la apertura de investigaciones judiciales en Argentina y en Estados Unidos, que involucran tanto al presidente como a su hermana.
En paralelo, la oposición impulsó en el Congreso la constitución en agosto pasado de una comisión investigadora del caso, que este martes presentó su informe final y recomendó al Parlamento que evalúe si Milei «incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones».
Según el documento, la información y el material probatorio reunidos «confirman los vínculos económicos directos» entre Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Hayden Mark Davis y Sergio Morales, todos empresarios relacionados con el mundo de los criptoactivos y que, según la comisión, protagonizaron un «presunto acuerdo de cooperación destinado a monetizar la imagen del presidente Javier Milei».
Para la comisión, la promoción de $LIBRA «no constituyó un hecho aislado, dado que en diciembre de 2024 se registró una maniobra financiera similar vinculada a la moneda digital de KIP Protocol en la que también participó con su promoción el presidente» argentino.
«Las afirmaciones del presidente de que no conocía los pormenores del proyecto y que simplemente difundió información pública carecen de sustento fáctico», afirmó la comisión, que aseguró que, mediante la promoción de $LIBRA, Milei «comprometió la investidura presidencial en un acto que no puede ser caracterizado como de naturaleza privada».
El informe observa que, sin la promoción de Milei en su cuenta oficial en la red X, el proyecto $LIBRA «no habría alcanzado el volumen de compra registrado» y que «no existió motivo fundado para las 16 reuniones mantenidas» por Milei con los empresarios involucrados. EFE
nk/sbb