
Compra de neerlandesa JDE Peet’s por Keurig Dr Pepper crea nuevo gigante mundial del café
La Haya, 25 ago (EFE).- El fabricante estadounidense de bebidas Keurig Dr Pepper ha adquirido JDE Peet’s, matriz de la histórica marca neerlandesa Douwe Egberts, por 15.700 millones de euros, en una operación que dará origen a un nuevo gigante mundial del café, anunciaron este lunes ambas compañías en un comunicado conjunto.
El acuerdo supone que Keurig Dr Pepper, que ya controla marcas como Green Mountain y distribuye Lavazza, amplía su oferta de café con enseñas conocidas como L’OR y Senseo, además de Douwe Egberts. En España, JDE Peet’s comercializa principalmente Marcilla, mientras que en América Latina tiene marcas como la brasileña Pilão, junto con marcas globales como Jacobs o L’OR.
En Países Bajos, JDE Peet’s es sobre todo conocida por Douwe Egberts y cotiza en el índice Midkap de Ámsterdam, con una valoración de cerca de 13.000 millones de euros, mientras que Keurig Dr Pepper triplica ese valor de mercado, alcanzando unos 43.000 millones de euros.
La empresa estadounidense explicó que, una vez cerrada la compra, planea separar su negocio de refrescos de la división de café, creando dos compañías que cotizan de manera independiente en EE. UU.: Beverage Co, especializada en bebidas refrescantes y que seguirá gestionando marcas como Dr Pepper, 7UP y Schweppes; y Global Coffee Co, dedicada exclusivamente al café y que se convertirá en la mayor del mundo en este sector.
Esta operación se produce en un contexto de subidas del precio del café, que en el último año ha repuntado debido a cosechas fallidas en Brasil y a una demanda global en constante aumento, especialmente en Asia.
JDE Peet’s protagonizó además este año tensiones con supermercados neerlandeses por el encarecimiento del producto, lo que provocó desabastecimiento temporal de café Douwe Egberts en los estantes.
Por el momento, se desconoce qué impacto tendrá la compra en los precios del café, aunque la fusión consolida la posición de la compañía en un mercado que mueve cerca de 400.000 millones de euros y donde la empresa estadounidense atenderá la demanda de más de un centenar de países con productos en todos los rangos de precio. EFE
ir/mb/alf