
Condenado a 15 años un mexicano en EE.UU. por la muerte de 13 migrantes en un accidente
Los Ángeles (EE.UU.), 14 jul (EFE).- El mexicano José Cruz Noguez ha sido sentenciado en Estados Unidos a 15 años de prisión por coordinar un cruce fronterizo de migrantes en 2021 en el que murieron 13 personas al estrellarse la camioneta en la que viajaban contra un camión cerca de la frontera con México.
En marzo pasado, Cruz Noguez, de 49 años, se declaró culpable de cuatro cargos de conspiración para trasladar inmigrantes indocumentados a EE.UU. y obtener beneficios con ello.
En la audiencia que dio a conocer la sentencia, la jueza federal Cathy Ann Bencivengo dijo que el mexicano tuvo un “papel agravado” en este incidente ocurrido el 2 de marzo de 2021, el cual calificó de “trágico y desgarrador”, según recoge este viernes un comunicado del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
La Fiscalía de EE.UU. había acusado a Cruz Noguez de coordinar el contrabando de más de 40 indocumentados, ello tras identificarlo como el encargado de reclutar los conductores, modificar dos camionetas para llevar a más personas y abrir una brecha en la valla metálica fronteriza para permitir el cruce de los vehículos.
Uno de los vehículos que llevaba 25 personas a bordo, aunque su capacidad era para ocho, chocó con un camión en la autopista 115, en el área de Hotville (California), ubicada a 24 kilómetros al norte de la frontera con México, y en el incidente murieron 13 personas, incluido el conductor.
Diez de los fallecidos eran mexicanos, mientras que otras doce personas resultaron heridas graves.
El segundo vehículo se incendió a pocos metros de traspasar la valla. Los agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron a 19 personas que se escondían y habían abandonado la camioneta en llamas.
Cruz Noguez llamó la atención de las autoridades federales cuando fue identificado por otro presunto contrabandista que afirmó ser su socio y quien fue arrestado por la Patrulla Fronteriza de EE.UU. por otro caso de contrabando de indocumentados.
El hombre dijo a las autoridades que en el pasado había trabajado para Cruz Noguez y que incluso lo llamó para pedirle que fuera el conductor del vehículo que se estrelló, pero que él no había podido.
La jueza Bencivengo dijo en la audiencia que los indocumentados “fueron tratados como carga humana… atascadas en dos autos para maximizar el margen de ganancias que los traficantes podían obtener poniendo a tantas personas como fuera posible».
La magistrada expresó su esperanza de que la sentencia, la máxima que afrontaba el mexicano, “sea un mensaje para la comunidad traficante de que, cuando se involucra en este tipo de comportamiento grave, hay consecuencias graves”.
Cruz Noguez, originario de Mexicali (México), es un residente permanente de EE.UU. que vivía en San José (California) antes de ser arrestado a finales de marzo de 2021. EFE
amv/lce/jl
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.