
Condenados a muerte 29 personas en RDC por violencia en el fin del Ramadán
Kinshasa, 15 may (EFE).- Un total de 29 personas fueron hoy condenadas a muerte en la República Democrática del Congo (RDC) por los disturbios ocurridos el pasado jueves en Kinshasa debido a una disputa sobre el fin del Ramadán, en los que al menos un policía murió y más de cuarenta resultaron heridos.
Pese a la dureza del veredicto emitido por el Tribunal de Primera Instancia de Kinshasa-Gombe, la RDC no ha aplicado la pena capital desde la introducción de una moratoria en 2003 y, a partir de entonces, esa pena se ha solido conmutar por la cadena perpetua.
Según informó hoy el portavoz del Gobierno congoleño, Patrick Muyaya, 31 personas fueron condenadas, «29 de ellas a la pena capital» y dos a cinco años de prisión, mientras que cinco imputados fueron absueltos.
«¡Justicia!», clamó Muyaya en su cuenta de la red social Twitter al felicitarse por el fallo del tribunal, que se declaró incompetente para juzgar a cuatro menores supuestamente involucrados en la violencia.
Los hechos ocurrieron el pasado día 13, cuando grupos musulmanes rivales, que se disputan el liderazgo de la Comunidad Islámica del Congo (COMICO), luchaban por el derecho a marcar con una oración el final del Ramadán en el Estadio de los Mártires, un importante complejo deportivo de la capital congoleña.
La disputa desembocó en enfrenamientos con la Policía, en cuyas filas hubo un muerto y más de cuarenta heridos, así como diversos daños materiales infligidos a una decena de vehículos del cuerpo, de acuerdo con las autoridades.
Del lado civil, se contabilizaron al menos cuatro heridos y la destrucción de varios automóviles, según la Policía.
Un diez por ciento de la población de la RDC, que tiene algo más de 105 millones de habitantes, profesa la religión musulmana y se concentra mayoritariamente en el este del país, especialmente en la provincia de Maniema. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.