The Swiss voice in the world since 1935

Condenan a 24 militares por violaciones y asesinatos en RDC en juicio apoyado por la ONU

Kinsasa, 11 jul (EFE).- Un tribunal militar de la provincia de Kivu del Norte, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), condenó a 24 militares y un civil por violaciones a menores y asesinatos de civiles, informó este viernes en un comunicado la Misión de la ONU en el país (Monusco).

Según la Monusco, el tribunal condenó a dos acusados a la pena de muerte, mientras que los demás recibieron penas de entre cinco y veinte años de prisión, además de multas e indemnizaciones a las víctimas por un total de 25.000 dólares estadounidenses.

Los procesados fueron juzgados por violaciones de derechos humanos que incluyeron catorce casos de abuso sexual contra menores y múltiples asesinatos de civiles, en audiencias celebradas entre el 26 de junio y el 8 de julio en la ciudad de Lubero, donde ocurrieron los hechos.

«Situada a menos de diez kilómetros de las líneas de frente entre las FARDC (Fuerzas Armadas de la RDC) y los rebeldes del M23 (Movimiento 23 de Marzo), la ciudad de Lubero ejemplifica la capacidad de las instituciones judiciales para funcionar pese a la inseguridad», valoró la Monusco.

La organización de los juicios contó con el apoyo logístico, técnico y financiero de la misión de paz de la ONU, y durante las dos semanas que duraron, las víctimas y testigos recibieron acompañamiento jurídico, psicosocial y garantías de seguridad.

Las audiencias se realizaron a puerta cerrada, y los profesionales de la justicia fueron sensibilizados sobre el trato a los menores implicados en el caso, para asegurar el respeto de sus derechos, tanto si eran víctimas como procesados.

“Fue un alivio para las víctimas. Algunas pensaban que su situación había sido olvidada. Los condenados están ahora encarcelados en la prisión central de Butembo», dijo en el comunicado la abogada de una de las víctimas Lydie Kake.

«Esperamos que las víctimas reciban reparación, y que otras localidades aisladas puedan beneficiarse de audiencias similares”, agregó.

El conflicto en el este de la RDC se intensificó a finales de enero, cuando el grupo armado M23, respaldado por Ruanda -según la ONU-, tomó el control de Goma, capital de Kivu del Norte, y posteriormente de Bukavu, capital de la vecina Kivu del Sur.

Sin embargo, en los últimos meses, el Gobierno de la RDC y el M23 han mantenido conversaciones de paz en Doha, bajo mediación catarí, con el objetivo de poner fin al conflicto.

Estas negociaciones se han desarrollado en paralelo al diálogo auspiciado por Estados Unidos entre la RDC y Ruanda, que culminó el pasado 27 de junio con la firma en Washington de un acuerdo de paz entre ambos países africanos, que incluye disposiciones como el respeto a la integridad territorial y la prohibición del respaldo a grupos armados.

Desde 1998, el este de la RDC se encuentra sumido en un conflicto alimentado por la presencia de milicias rebeldes y enfrentamientos con el Ejército, pese al despliegue de la Monusco. EFE

aam/pga/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR