
Continúa la pugna por el liderazgo en institución clave en la transición política de Libia
Trípoli, 27 jul (EFE).- El Alto Consejo de Estado de Libia -que actúa como senado- eligió este domingo como presidente a Mohamed Takala, cercano al Ejecutivo de Trípoli, al tiempo que Jaled Mashri, exlíder de esta institución, clave en el proceso de transición libio, tildó la sesión en que se tomó la decisión de «ilegítima».
El primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), Abdelhamid Dbeiba, quien controla el oeste de Libia, felicitó mediante su cuenta en X a Takala por su reelección, y exigió «una mayor comprensión e integración» entre las instituciones para lograr «elecciones directas» y acabar con «todas las fases de transición».
La sesión de hoy fue duramente criticada por Mashri, debido a que cuestionó el quórum legal para celebrarla ya que asegura que solo participaron «91 miembros», mientras que el comité encargado de gestionarlas afirmó que fueron 95 senadores.
El miembro del Consejo de Estado, Abu al Qasim Qazit, explicó a la televisión libia que la corriente pro-Haftar (en referencia al mariscal Jalifa Haftar que controla el este del país) considera que la sesión de hoy es inválida porque no se basa en el reglamento interno del consejo, independientemente del número de asistentes.
La actual crisis en el liderazgo del Alto Consejo de Estado se remonta a las elecciones celebradas a principios de agosto de 2024, cuando Mashri ganó por 69 votos frente a los 68 de Takala, con una papeleta considerada nula que derivó en un proceso judicial.
Mashri anunció su victoria, mientras que su rival remitió la cuestión a los tribunales que validaron la elección, por lo que el Alto Consejo de Estado -divido entre sus miembros- decidió convocar en noviembre de 2024 unas nuevas elecciones en las que ganó Takala.
Varios miembros del Consejo de Estado emitieron una declaración conjunta sobre la sesión de hoy en la que reiteraron su rechazo a cualquier resultado electoral por «carecer de base constitucional o legal» que le otorgue legitimidad.
Mashri, junto con varios miembros del Alto Consejo de Estado, anunció un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo contra la sesión de hoy, alegando «violaciones» en los procedimientos legales y en el reglamento de trabajo del consejo.
El Alto Consejo de Estado, alineado con el GUN hasta esta crisis en el liderazgo, y el Parlamento libio, con sede en el este del país tutelado por Haftar, representan las dos instituciones claves encargadas de definir las leyes para la convocatoria de un comicios presidenciales y legislativos.
Desde el derrocamiento del dictador Muamar Gadafi el país norteafricano vive sumido en una inestabilidad institucional, con dos guerras civiles, y desde 2014 dividido en dos administraciones entre el oeste, administrado por un Ejecutivo designado, y el este, controlado por las fuerzas del mariscal Haftar. EFE
mak-lz-na/lfp/amg