The Swiss voice in the world since 1935

Continúan las protestas en Túnez contra un complejo químico que emite gases tóxicos

Túnez, 19 oct (EFE).- La ciudad tunecina de Gabes, en la costa este, registró este domingo nuevas protestas para exigir el cierre y desmantelamiento de un complejo químico que ha provocado problemas respiratorios a cientos de residentes por la emisión de gases tóxicos.

La agencia de noticias TAP y medios locales difundieron imágenes de cientos de personas en la plaza de Ain Essalem de la localidad, en protesta contra la permanencia de las industrias contaminantes, entre ellas, varias instalaciones del Grupo Químico tunecino (GCT, por sus siglas en francés), compañía pública que transforma fosfato y que cuenta con unas 20 factorías en el complejo.

Los ciudadanos de Gabes denuncian desde hace años los altos niveles de contaminación en la localidad y han lanzado diversas campañas exigiendo su derecho a un aire limpio y un medio ambiente seguro, pero las protestas se han intensificado en las últimas semanas por el aumento de problemas respiratorios entre la población.

El Consejo Regional de Médicos de Gabes alertó de los «graves problemas de salud actuales» que «han superado la capacidad de las principales instituciones sanitarias» de la localidad costera.

El Foro Tunecino para los Derechos Económicos y Sociales (FTDES, por sus siglas en francés) advirtió, junto a otras 25 organizaciones, que las factorías del complejo emiten «gases tóxicos mortales», debido a fugas habituales, que «se han intensificado desde principios de septiembre».

La capital tunecina también registró este sábado una protesta en apoyo a la localidad de Gabes, situada a unos 400 kilómetros, para reclamar el cierre, ante la sede del GCT.

La sección regional de la Unión General de Trabajadores Tunecinos (UGTT), el mayor sindicato de Túnez, anunció una huelga general para el próximo martes, 21 de octubre, en Gabes.

El sindicato confirmó el paro, pese a las declaraciones el sábado del presidente tunecino, Kais Said, en las que pidió al Ejecutivo trabajar en la búsqueda de «soluciones urgentes e inmediatas» y de una «estrategia integral» para afrontar un problema que dura décadas. EFE

lfp/sb/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR