Cormann, un exministro de Finanzas criticado por su apoyo al carbón
Sídney (Australia)/París, 15 mar (EFE).- El australiano Mathias Cormann, el ministro de Finanzas que más tiempo ha estado en el cargo en el país, en un gobierno que promueve el carbón y que abolió una ley contra el cambio climático, será el nuevo secretario general de la OCDE, según anunció este lunes la organización.
Titular de Finanzas entre 2013 y 2020, Cormann (51 años), quien se disputaba el puesto con la excomisaria europea Cecilia Malmström, centró su campaña para la recuperación económica tras la pandemia de la covid-19 en la lucha contra el cambio climático y la recuperación «verde», así como en el combate contra el proteccionismo comercial.
Cormann tendrá que encabezar una OCDE que, tras quince años bajo la dirección del mexicano Ángel Gurría, ha girado parte de su interés hacia la lucha contra el cambio climático y la apertura a otros continentes, por ejemplo con nuevos miembros y aspirantes al ingreso latinoamericanos.
La reducción a cero de las emisiones netas de gases contaminantes fue uno de los puntos centrales en la candidatura de la OCDE, un compromiso que asumió en diciembre pasado en el marco de la cumbre del clima (COP24) de Katowice (Polonia) para avanzar en la lucha contra el calentamiento global del Acuerdo de París.
En un documento sobre sus objetivos, Cormann señaló que los países y regiones deben hacer «el esfuerzo más firme posible para la reducción colectiva de nuestras emisiones y el objetivo de cero emisiones de los Acuerdos de París».
«Todos afrontamos retos similares hacia la transición y todos podemos estar de acuerdo en que una acción global efectiva sobre el cambio climático es necesaria», recalcó.
«GRAVES PREOCUPACIONES»
Pero la candidatura de este político del Partido Liberal australiano fue fuertemente cuestionada por varios grupos ecologistas y expertos de todo el mundo, quienes han escrito a la OCDE expresando sus «graves preocupaciones» respecto a su liderazgo.
«Es altamente improbable que Cormann pueda tener un papel efectivo para defender una acción ambiciosa de reducción de las emisiones entre los países de la OCDE», según la carta del 4 de marzo, suscrita por Greenpeace Internacional, Oxfam y el Instituto de Clima y Ciudades Sostenibles, entre los 29 firmantes.
La carta recuerda que Cormann, el político que más tiempo ha estado al mando del Ministerio de Finanzas en Australia, ha sido parte de un gobierno, que abolió un impuesto a la emisión de los gases contaminantes en 2014, subsidió los combustibles fósiles y no se comprometió en ese cargo con el objetivo de cero emisiones.
Además, el actual Ejecutivo australiano se aferra al carbón y al gas como motores para la recuperación tras la pandemia de la covid-19, en lugar de promover una transición a las energías limpias.
Adam Bandt, líder del Partido Verde, advirtió a la OCDE en un tuit del pasado 5 de marzo de que los legisladores conocen a Cormann como un «adepto al carbón y al gas y alguien que bloquea las acciones climáticas».
Bandt también publicó declaraciones de Cormann diciendo en febrero de 2020 a la cadena australiana Sky News que la propuesta del Partido Laborista de su país para lograr una emisión cero para el 2050 era «imprudente e irresponsable», al insistir en que las políticas climáticas tienen que ser «efectivas y económicamente responsables».
UN CATÓLICO CON ACENTO SHWARZENEGGER
Cormann, nacido en Eupen (la zona germanófona de Bélgica) en 1970 en el seno de una familia católica, ha sido comparado por su acento e ideas conservadoras a Arnold Schwarzenegger, el exactor de origen austriaco y exgobernador de California, a quien en su último discurso en el Senado hizo un guiño diciendo «no volveré», en referencia a la película Terminator.
Tras estudiar leyes en Bélgica, Cormann migró en 1996 a la ciudad australiana de Perth y poco después se unió al Partido Liberal de Australia Occidental, en donde llegó a ser asesor del jefe de gobierno y vicepresidente de su formación política.
En 2007, a los siete años de convertirse en ciudadano australiano, fue elegido senador liberal, entonces en la oposición, del Parlamento australiano, hasta que asumió el cargo de ministro de Finanzas en 2013 con la elección del conservador Tony Abbott.
Casado y con dos hijas, este político que defiende la monarquía constitucional y se opuso inicialmente a los matrimonios entre personas del mismo sexo en 2017, también se formó como piloto y habla cuatro idiomas. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.