The Swiss voice in the world since 1935

Corte nigeriana ordena reincorporar a una senadora suspendida tras denunciar acoso sexual

Lagos, 4 jul (EFE).- Un tribunal de Nigeria falló este viernes a favor de la senadora Natasha Akpoti-Uduaghan, suspendida el pasado marzo durante seis meses tras presentar una queja por acoso sexual contra el presidente de la Cámara alta de la Asamblea Nacional (Parlamento), y ordenó su reincorporación inmediata.

La jueza del Tribunal Superior Federal en Abuya, Binta Nyako, quien emitió la sentencia, consideró que la suspensión fue “excesiva” y carecía de una base legal clara, según informaron medios locales.

El tribunal argumentó que la normativa en la que se apoyó el Senado para justificar la sanción -la legislación sobre los poderes y privilegios de las cámaras legislativas- no establece un límite máximo para las suspensiones, por lo que, en este caso, se consideró que la cámara actuó de forma desproporcionada.

La jueza subrayó que, dado que la Asamblea Nacional solo está obligada a operar 181 días por año legislativo, suspender a una parlamentaria durante un periodo equivalente supone silenciar a toda una circunscripción, lo que calificó de inconstitucional.

«Si bien el Senado tiene autoridad para sancionar a sus miembros, dichas sanciones no deben llegar al punto de negar a los electores su derecho a la representación», dictaminó Nyako.

La suspensión de Uduaghan fue aprobada en marzo por el pleno del Senado tras una recomendación del Comité de Ética, Privilegios y Peticiones Públicas, que alegó que la senadora había dañado la imagen de la cámara por protestar durante una sesión plenaria el 20 de febrero.

Ese día, Uduaghan denunció públicamente que su placa había sido retirada y su escaño reasignado, lo que atribuyó a su negativa a aceptar insinuaciones del presidente del Senado, Godswill Akpabio.

La sanción implicaba la retirada de su salario, de su equipo de seguridad y la prohibición de acceder a las instalaciones parlamentarias.

«Contra la cultura del silencio, la intimidación y la humillación de las víctimas, mi injusta suspensión del Senado nigeriano vulnera los principios de justicia natural, imparcialidad y equidad», denunció entonces Uduaghan en un mensaje publicado en su perfil de Facebook.

Sin embargo, el tribunal también respaldó a Akpabio en otro aspecto del caso, al considerar que su decisión de impedir que la senadora interviniera en una sesión, porque no estaba sentada en su lugar asignado, no constituía una violación de sus derechos.

Además, la jueza impuso a Uduaghan una sanción económica por incumplir una orden judicial previa que prohibía a ambas partes hacer declaraciones públicas sobre el proceso en curso. EFE

bb-pga/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR