The Swiss voice in the world since 1935

Costa Rica trabaja en mecanismo para vacunar a los migrantes indocumentados

San José, 27 jul (EFE).- El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, informó este martes que las autoridades trabajan en conformar un mecanismo que facilite la vacunación contra la covid-19 para los migrantes indocumentados que viven en el país.

«Hay una solución en camino que se está trabajando con la Cancillería y el Ministerio de Salud para tener vacunas disponibles para la población indocumentada. Esperamos finiquitarlo en esta semana para tener una respuesta para esa población y contar con protección para todos los habitantes», declaró el mandatario a los periodistas.

Alvarado dijo que la ruta que se está trabajando es por medio de donación internacional de vacunas dirigida específicamente a los migrantes que no cuentan con un estatus legal en el país.

El presidente aclaró que los migrantes con estatus legal y los refugiados sí están incluidos en la campaña de vacunación que desde diciembre pasado lleva a cabo el país.

La Oficina de las Naciones Unidas en Costa Rica publicó en las redes sociales su apoyo a esta iniciativa de vacunación.

«Naciones Unidas respalda la decisión del Gobierno de Costa Rica de abrir la vacunación a todas las poblaciones, incluidas personas migrantes indocumentadas. Solo tendremos protección cuando todas las personas estén protegidas», indica la publicación.

La compaña de vacunación contra la covid-19 en Costa Rica comenzó el 24 de diciembre pasado y hasta el momento 2.352.430 personas han recibido al menos una dosis, y 841.465 ya tienen las dos, de acuerdo con la información de la Caja Costarricense del Seguro Social.

Costa Rica es un país de unos 5 millones de habitantes que cuenta con alrededor de un 8 % de su población migrante, según datos oficiales, aunque organizaciones no gubernamentales consideran que la cifra es mucho más elevada.

Históricamente la mayor cantidad de migrantes proviene de la vecina Nicaragua, una situación que se ha acrecentado desde el año 2018 con la violenta represión contra las protestas antigubernamentales que provocó que miles de nicaragüenses huyeran hacia Costa Rica. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR