The Swiss voice in the world since 1935

Crece la indignación en Panamá por jubilación del 100 % para magistrados del Supremo

Ciudad de Panamá, 11 ago (EFE).- La decisión de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Panamá de aprobar un fondo para jubilarse con el 100 % del salario ha sido calificada como inconstitucional por expertos panameños, en medio de duras críticas y una creciente indignación en un país que atraviesa problemas fiscales debido al elevado gasto público.

La resolución aprobada por el Supremo «ha causado exacerbación en el pueblo panameño. Es abiertamente inconstitucional. Yo sé que los magistrados de la Corte Suprema están claros en eso», afirmó este lunes a la prensa el experto constitucionalista y diputado de la bancada opositora, Ernesto Cedeño.

Los expertos hablan de inconstitucionalidad por varias razones, una de ellas, citada por Cedeño, es que solo a través de una ley aprobada por el Parlamento se pueden establecer las pensiones, por lo que la resolución de los magistrados carece de sustento jurídico.

Para Cedeño, agrava la situación el hecho de que esta resolución es aprobada cuando Panamá padece una crisis de empleo y muchos «no tienen ni cable para comer», y mientras el Ejecutivo del presidente José Raúl Mulino argumenta que ha debido presentar un presupuesto para 2026 históricamente alto, de más casi 35.000 millones de dólares, debido a los compromisos de pago de la deuda pública y de las jubilaciones especiales.

La medida de los magistrados trae «un efecto cascada», como ya lo tuvo el aumento a 14.000 dólares mensuales (de 10.000 dólares) que también se aprobaron meses atrás y que al ya se han equiparado los magistrados del Tribunal Electoral. Todo eso se paga con fondos públicos, lo que es «aberrante» en palabras de Cedeño.

La directora del capítulo panameño de Transparencia Internacional (TI), Olga de Obaldía, criticó en su cuenta de X que los políticos en Panamá creen «castas que viven del Estado», y alertó que la resolución sobre las jubilaciones de los magistrados «pone en riesgo la democracia, fomenta polarización (…) crea inestabilidad social y abre la puerta al autoritarismo». EFE

gf/adl/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR