The Swiss voice in the world since 1935

Cruce de acusaciones entre el PP y el PSOE en el debate sobre corrupción en la Eurocámara

Bruselas, 18 dic (EFE).- Los eurodiputados del PP y del PSOE protagonizaron este miércoles un cruce de acusaciones durante un debate sobre la corrupción en el sector público en la Unión Europea celebrado en la Eurocámara.

El debate se inició con una declaración del nuevo comisario de Justicia, Michael McGrath, que se refirió en particular a la estrategia contra la corrupción que tiene previsto poner en marcha durante esta legislatura.

Algunos eurodiputados euroescépticos aprovecharon para criticar al antecesor de McGrath en el cargo, Didier Reynders, al que las autoridades belgas investigan por blanqueo de capitales, un asunto sobre el que el actual comisario no quiso hablar por ser una investigación en marcha, aunque dejó claro que Bruselas cooperará en lo que haga falta.

De los eurodiputados españoles, la primera en intervenir fue Dolors Montserrat (PP), que acusó al Gobierno español de ser «un foco de corrupción que amenaza con dinamitar el Estado», y pidió al nuevo comisario que sea «firme» y castigue la corrupción en España.

Javier Zarzalejos, del mismo partido, se refirió por su parte a la «ofensiva sin precedentes» contra los jueces en España.

Por su parte, el eurodiputado Javier Moreno (PSOE) dijo que «el único presidente del Gobierno que tuvo que dejar el cargo por corrupción» fue Mariano Rajoy, miembro del PP, un partido que también ha sido condenado por ese delito, dijo.

El socialista español Juan Fernando López Aguilar consideró por su parte «triste e indignante» que la derecha española se dedique en cada pleno de la Eurocámara a verter acusaciones «contra España y su gobierno» y opinó que se utiliza al PE para lanzar los «disparates» que deberían abordarse en el parlamento nacional.

Jorge Buxadé (VOX) realizó una serie de acusaciones de corrupción contra el Gobierno español y aseguró que «hoy Sánchez es un problema para España y para toda Europa» y advirtió a las instituciones europeas de que «si miran a otro lado serán también parte del problema».

El diputado del grupo La Izquierda en el Parlamento Europeo Vicent Marzà acusó al PP de la Generalitat valenciana de adjudicar un contrato a dedo a una empresa condenada por financiación irregular de ese partido y pidió que la futura directiva contra la corrupción haga que no se pueda «usar ni un euro (…) para patrocinar, ayudar, financiar ilegalmente a partidos y enriquecer a empresas que han participado en procesos de corrupción».

En su declaración al inicio del debate, el comisario europeo indicó que la futura estrategia contra la corrupción, que confía sea aprobada el próximo año, será la primera a nivel europeo en ese ámbito, busca identificar los sectores que tienen «un riesgo particular» en el ámbito de la corrupción, sobre todo «aquellos en los que hay gestión de fondos públicos muy importantes o que prestan servicios críticos». EFE

mb/cat/jam

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR