The Swiss voice in the world since 1935

Cuba califica de «positiva» labor de Iglesia católica para entregar donativos tras Melissa

La Habana, 3 nov (EFE).- El Gobierno de Cuba calificó este lunes de «positiva» la cooperación vinculada a la labor humanitaria de la Iglesia católica en la isla, tras recibir su ofrecimiento para coordinar la distribución de un donativo de tres millones de dólares de Estados Unidos para los damnificados del huracán Melissa en la isla.

Una nota del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión en las redes sociales se refiere a que ese ofrecimiento de asistencia material que aportaría el Gobierno de Washington por vía del servicio católico de EE.UU. «se suma al de otras organizaciones religiosas de ese país».

Indicó que «existe también, por separado, pero con el mismo fin, un ofrecimiento que aportaría por esfuerzo propio la Arquidiócesis de la ciudad de Miami por vía de la Iglesia Católica de Cuba».

«Contamos con una experiencia positiva de años de cooperación vinculada a la labor humanitaria de la Iglesia Católica en Cuba, que se ha materializado exitosamente en plena coordinación con nuestras autoridades y conforme a los requerimientos que se ajustan a la evaluación de daños y necesidades más perentorias», subraya.

El texto expresa que «se agradecen estos gestos humanitarios» y añade que «como sucede con la ayuda procedente de diversas partes del mundo, incluyendo la de otras organizaciones religiosas de los propios EE.UU.».

Además apunta a que las autoridades de la isla «trabajan para canalizar el aporte del modo más rápido y eficiente, a fin de que este llegue con prontitud a las poblaciones y territorios necesitados».

La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) informó el domingo pasado que junto a Cáritas Nacional están dando los «pasos necesarios» con «todas las partes» para coordinar la distribución de una ayuda humanitaria ofrecida por el Gobierno estadounidense para los afectados en las provincias orientales por el huracán Melissa.

En su comunicado la COCC refirió que estaba «sosteniendo conversaciones útiles y positivas con todas las partes», para que esta asistencia se convirtiera en «realidad».

Asimismo explicó que había recibido «un ofrecimiento de carácter humanitario de la Administración de los EE.UU., que pasa a través de instituciones de la Iglesia Católica en ese país, para ayudar directamente a los damnificados».

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, dependiente del Departamento de Estado de EE.UU, había divulgado el domingo un mensaje en X en el que dijo estar coordinando con la Iglesia Católica la distribución de asistencia «directamente a aquellos más afectados en el oriente de Cuba por la devastación» del huracán.

Melissa cruzó la región oriental del país caribeño el pasado miércoles 29 de octubre con categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson durante siete horas con fuertes vientos, intensas lluvias y una severa marejada ciclónica.

Su impacto en las provincias Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Guantánamo y Las Tunas ha dejado un catastrófico panoramas de miles de desplazados, ríos desbordados, Localidades incomunicadas por intensas inundaciones, derrumbes de viviendas, daños a los servicios eléctricos, de agua y telecomunicaciones, entre otros estragos aún sin cuantificar por las autoridades. EFE

rmo/jpm/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR