Cuba prioriza la «versatilidad» en su equipo para la Copa América en Panamá
La Habana, 3 nov (EFE).- Cuba competirá en la próxima Copa América de béisbol -con sede en Ciudad de Panamá- con una selección de 27 jugadores en la que se dio prioridad a «la versatilidad y el equilibrio entre defensa y pitcheo», afirmó este lunes el director técnico del equipo insular, Germán Mesa.
El conjunto cubano integrará el Grupo A junto a los de México, Curazao, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela, en el certamen continental que se disputará del 13 al 22 de noviembre en el estadio Juan Demóstenes Arosemena de la capital panameña.
Mesa explicó que el cuerpo técnico tuvo en cuenta a jugadores capaces de desempeñarse en varias posiciones del cuadro, una «estrategia» acorde a «la dinámica actual del béisbol moderno», según reportan medios estatales.
Con esta selección se ha buscado conformar un conjunto «adaptable», que pueda responder «ante cualquier situación» y que tiene el objetivo de «alzarse con el título», señaló el mánager.
También defendió la inclusión del veterano slugger Alfredo Despaigne como «símbolo de liderazgo dentro del vestuario» cuya «experiencia y ejemplo son invaluables» y subrayó que «es el capitán y líder necesitado para empujar a los jóvenes».
Sobre los patrones que se siguieron para la selección de los jugadores, la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol había referido al dar a conocer la nómina que se basó en indicadores «estadísticos descriptivos y predictivos».
Pero también se valoraron aspectos como el rendimiento frente a lanzadores de más de 90 millas y de élite, la efectividad táctica, la elección de lanzamientos según la zona de strike y adaptación al sistema de juego.
La Copa América de Béisbol 2025 reunirá a doce países, será la antesala de la eliminatoria mundialista, y otorgará cuatro cupos a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 y cinco a los Juegos Panamericanos Lima 2027.
El equipo cubano, que debutará en la Copa América el próximo día 13, incluye a varios peloteros que actualmente juegan bajo contratos con clubes y ligas de Japón, Nicaragua y Venezuela.
Sus receptores serán Andrys Pérez García, Andy Cosme Oliva, y Raidel Sánchez Trutié.
Actuarán como jugadores de cuadro: Bárbaro Arruebarruena Escalante, Cristian Rodríguez García, Luis Mateo Terry, Tailon Sánchez Díaz, Alexei Ramírez Rodríguez, y Yoel Yanqui Vera.
En los jardines jugarán Yoelkis Guibert Stevens, Roel Santos Martínez, Alfredo Despaigne Rodríguez, Leonel Moas Acevedo, y Francisco Martínez García.
En el cuerpo de lanzadores figuran Pavel Hernández Bruces, Frank Medina García, Darío Sarduy Medina, Yoennis Yera Montalvo, Armando Dueñas Moré, Yunier Batista Ramírez, José Bermúdez García, Yunieski García Viera, Yusniel Padrón Artiles, Randy Martínez Pacheco, Yadián Martínez Pérez, Michel Cabrera Rodríguez, y Geonel Gutiérrez Jiménez. EFE
rmo/jpm/laa