
Cuba recibe un donativo de fármacos de Brasil para tratar la tuberculosis en infantes
La Habana, 25 ago (EFE).- Cuba recibió este lunes un donativo de medicamentos combinados para el tratamiento de la tuberculosis en infantes, enviado por el Gobierno de Brasil, informaron medios estatales.
En el acto de entrega del donativo, la directora general de Higiene, Epidemiología y Microbiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap) de la isla, Gretza Sánchez Padrón, explicó que Cuba contará por primera vez en instituciones hospitalarias con estos fármacos, al combinar las tabletas Rifampicin e Izoniazid.
Esos medicamentos permiten «un tratamiento más efectivo y menos prolongado en pacientes en edades pediátricas», señaló la directiva, que agradeció el gesto de la nación suramericana.
El donativo brasileño beneficiará la atención médica a infantes de las provincias de La Habana (oeste), Villa Clara (centro) y Santiago de Cuba (este), indicó el reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
El representante de la Organización Panamericana de la Salud en Cuba, Mario Cruz Peñate, expresó la prioridad de ese organismo de «apoyar a los países de la región a luchar contra esta enfermedad infecciosa trasmisible mediante estrategias integrales de cobertura de salud accesible, innovación tecnológica y educación sanitaria».
Además resaltó que Cuba «fortalece el control de la tuberculosis mediante un programa nacional, con una disminución de los casos diagnosticados en los últimos 15 años, una baja mortalidad por esta causa, además de cero muertes infantiles».
Un informe de indicadores básicos de la situación de salud en Cuba en 2023, elaborado por la dirección de registros médicos y estadísticas del Minsap, en colaboración con la representación de la (OPS/OMS) en el país, indicó que la tasa de incidencia de tuberculosis en ese periodo era de 0.8 en menores de 5 años por 100.000 habitantes. EFE
rmo/jpm/jrh