The Swiss voice in the world since 1935

Cuba resalta el compromiso de la CELAC como «Zona de Paz» de cara a la cumbre con la UE

La Habana, 4 nov (EFE).- Cuba resaltó este martes la importancia del compromiso de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con la paz de cara a la próxima cumbre de esta asociación con la Unión Europea (UE) (Unión Europea) en medio del despliegue militar de EE.UU. en el mar Caribe.

En una reunión previa a la cumbre de los próximos 9 y 10 de noviembre en Santa Marta (Colombia), la vicecanciller cubana y coordinadora nacional ante la CELAC, Anayansi Rodríguez, aseguró que el mantenimiento de la «zona de Paz» en la región es de «vital importancia», según un comunicado de la Cancillería cubana.

Rodríguez destacó asimismo en su intervención el rechazo a «las medidas coercitivas unilaterales» y su defensa de la cooperación Sur-Sur.

Además subrayó el compromiso de Cuba con una cumbre que refleje las «visiones compartidas de ambas regiones» sobre temas de interés de la agenda internacional actual y el futuro de las relaciones birregionales.

EE.UU. ha atacado y hundido en las últimas semanas 16 embarcaciones en aguas internacionales del Pacífico y el Caribe, vinculándolas al tráfico de drogas.

La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que no descartaba ataques a objetivos en tierra en Venezuela y Colombia, siempre relacionados al narcotráfico y agregó que de realizar estas maniobras, notificará al Congreso.

La «Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz» fue firmada por las jefas y jefes de Estado y Gobierno de la CELAC, al finalizar la Cumbre celebrada en La Habana en enero de 2014.

Con este documento, los 33 países del mecanismo de integración asumieron un compromiso permanente con la solución pacífica de controversias, con el objetivo de desterrar el uso o la amenaza de la fuerza en la región.

El Ministerio de relaciones Exteriores de Cuba considera que la XIX Reunión de Coordinadores Nacionales es un espacio «clave» para avanzar en la negociación de los documentos que serán presentados durante la Cumbre.

Desde el pasado abril, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ejerce la presidencia «pro témpore» de la CELAC, con una agenda enfocada en la unidad regional y la cooperación global. EFE

rmo/jpm/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR