
Isabel Ines Glathar: vestuarista suiza en la ópera de Berlín

Con el reciente fallecimiento del director de la 'Deutsche Oper' de Berlín, Götz Friedrich, concluye toda una era para el arte lírico en la capital alemana, afirma la vestuarista suiza Isabel Ines Glathar, radicada desde hace 25 años en Alemania.
La última puesta en escena de Götz Friedrich, «Amahl y los visitantes nocturnos», una ópera navideña compuesta por el italiano Gian Carlo Menotti, ha sido también la despedida del célebre director alemán antes de dejar para siempre la escena, tras una larga enfermedad.
«Amahl», escrita en 1951, fue la primera ópera especialmente concebida para la televisión, y transcurre en algún lugar de Occidente hace largo tiempo, según el libreto de Menotti.
La versión de Friedrich, en cambio, dirigida por igual a niños y adultos, aborda el tema «hoy y teniendo como protagonistas, por ejemplo, a los niños de la calle de Sudamérica», afirma Isable Ines Glathar en una entrevista con swissinfo.
Este era el punto de partida para la obra y con el vestuario «hemos hecho esta vez algo inusual», afirma la creadora suiza.
En tiempos en que también las casas de ópera de Alemania están sometidas a severas medidas de austeridad, la indumentaria consta esta vez de vestimenta de segunda mano «que hemos adquirido recorriendo comercios especializados de toda la ciudad» o «rescatando ropa del vestuario utilizado en óperas anteriores», señala.
«Me ha dado enorme placer diseñar un vestuario a partir de una indumentaria usada, apelando a toda mi creatividad y fantasía para ello, sin un concepto previo, tal como es habitual en una ópera, como ‘Luisa Miller’ o ‘Baile de Máscaras’, agrega Glathar quien también trabajó en estas puestas en escena de Götz Friedrich.
Con el fin de la gestión de este director teatral, la vestuarista suiza, quien ha trabajado para las óperas de Hamburgo, Zúrich, Viena y Tel Aviv, entre otras, se propone orientar su actividad más hacia «lo experimental».
«Por el momento dejaré un poco mi actividad, para dedicarme más a mi familia, y esperar lo que viene», dice. «Me gustaría dedicarme al teatro o a la danza, para poder trabajar más libremente con mis creaciones», agrega.
«En el teatro y la danza experimentales se está mucho menos atada a un libreto», como ocurre en la ópera, «y esto me interesa muchísimo para el futuro».
No sólo en Berlín, «también me gustaría viajar más, no quedarme siempre en Alemania. Me gustaría mucho volver a Suiza. «El pasado mayo estuve en la ópera de Zúrich con la obra Arabella, también una puesta en escena de Götz Friedrich».
«Pero ahora me gustaría más desarrollar mi creatividad en el teatro, ya estoy desde hace largo tiempo en Alemania, tal vez demasiado tiempo», concluye Isabel Ines Glathar.
Juan Carlos Tellechea, Berlín

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.