Óleo ‘Niña con boina’ de Pablo Picasso.
TT News Agency via AFP / Pontus Lundahl
El óleo ‘Niña con boina’ de Pablo Picasso será puesto a la venta por el banco suizo Sygnum mediante la tecnología de cadenas de bloques ("blockchain") en forma de fichas digitales.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Reuters/ts
English
en
Shares in Picasso painting go up for grabs in blockchain sale
original
El precio de venta de la pintura es de 4 millones de francos y los amantes de la obra del célebre pintor español podrán adquirir participaciones desde 5 000 francos, pero la pieza permanecerá bajo llave en Suiza.
Esto significa que la venta (o “tokenización”) de la obra permite a los inversores comprar partes de la misma pero, al igual que en la bolsa de valores, negociarlas y comerciarlas en un mercado secundario, donde los vendedores y compradores toman contacto a través del banco.
“Es la primera vez que los derechos de propiedad de un Picasso, o cualquier obra de arte, se transmiten a la cadena de bloques pública por un banco regulado», informaron Sygnum y el coorganizador Artemundi.
‘Niña con boina’ (1964) fue vendida por última vez por 21,4 millones de coronas suecas (2,27 millones de francos) por la casa de subastas Uppsala Auktionskammare en 2016.
Sygnum, banco de activos digitales, y Artemundi, pionero de la inversión en arte, se asociaron en esta operación, la primera en que los derechos de propiedad de un Picasso, o cualquier obra de arte, se transmiten a la cadena de bloques pública por un banco regulado, lo que permite a los inversores comprar e intercambiar “acciones” de la obra de arte llamadas Art Security Tokens (AST).
Las transacciones se harán en francos suizos a través de las fichas emitidas por Sygnum, que son formas de monedas digitales.
Los preferidos del público
Mostrar más
Nuevos tratamientos
La inacción suiza amenaza el desarrollo mundial de antibióticos
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El joven Picasso – los períodos azul y rosa
Este contenido fue publicado en
Las obras expuestas corresponden al período azul, determinante en la trayectoria de Pablo Picasso que llegaría a convertirse en el artista más famoso del siglo XX. Nunca habían sido presentadas juntas en una exposición tan amplia y de tanta calidad. Entre las obras expuestas se encuentran cerca de los 80 lienzos y esculturas más famosas…
Este contenido fue publicado en
“‘Las expoliaciones nazis y sus consecuencias’ da cuenta del pillaje de bienes judíos por los nazis, lo sitúa en su contexto histórico y esclarece el papel de los mercaderes de arte y de los museos”, reza el descriptivo de esta segunda parte de la exposición, abierta hasta el 15.07.18 en el ‘Kunstmuseum’Enlace externo (Museo de…
Este contenido fue publicado en
En 1967, hace 50 años, los ciudadanos de Basilea dijeron sí a la compra de dos Picassos. Lo que pasó entonces suena como un cuento de hadas. Sólo que es verdad. ¿Qué pasa cuando el gran artista del siglo XX, dos de sus cuadros y un movimiento diverso de jóvenes hippies y la rica nobleza…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.