The Swiss voice in the world since 1935

Déficit comercial de Paraguay alcanza 697,9 millones de dólares en primer semestre de 2025

Asunción, 11 jul (EFE).- La balanza comercial de Paraguay registró un déficit de 697,9 millones de dólares en el primer semestre de este año, frente al superávit de 469 millones de dólares anotado en el mismo periodo de 2024, informó este viernes el emisor.

Según el Reporte de Comercio Exterior de junio de 2025, las exportaciones sumaron entre enero y junio 7.830 millones de dólares, un 7,6 % menos que los 8.472,4 millones de dólares acumulados en el mismo período del año anterior.

«La reducción observada en las exportaciones registradas se encuentra explicada principalmente por menores ventas de energía eléctrica, una baja en los envíos de granos y harina de soja», destacó el Banco Central del Paraguay (BCP).

En concreto, las exportaciones de soja bajaron un 30,4 %, la harina de soja un 22 % y la energía eléctrica un 8,9 %, con respecto a junio de 2024.

Por el contrario, aumentaron durante este semestre los envíos de carne y menudencias bovinas, con un 34,7 %, el aceite de soja (22 % ) y el maíz, un 45,5 %.

El informe señaló que Argentina fue el principal destino de las exportaciones registradas de enero a junio, con un 34,7 % del total exportado, que representa 1.898 millones de dólares. Ese resultado supuso una reducción del 12,8 % respecto al mismo periodo de 2024.

Brasil, con el 29,7 %, se situó como el segundo destino de los despachos paraguayos, por un valor de 1.621,0 millones de dólares, y en tercer lugar Chile, con 455,1 millones de dólares.

Por su parte, las importaciones alcanzaron los 8.528,5 millones de dólares, 6,6 % más que los 8.003 millones de dólares registrados en el mismo período de 2024.

China -país con el que Asunción no mantiene relaciones diplomáticas- se mantuvo como el principal proveedor de las importaciones paraguayas, con un 35,5 % de participación, que equivale a 2.944 millones de dólares, cifra un 13,7 % superior al acumulado hasta junio del 2024.

Los productos más importados desde China fueron los teléfonos móviles, las máquinas portátiles para procesar datos y los aparatos eléctricos, entre otros.

En segundo lugar se situó Brasil, con el 22 % del total importado (1.827 millones de dólares), y en el tercer puesto, Estados Unidos, con 6,2 % (514,7 millones de dólares), añadió el reporte oficial.EFE

nva/lb/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR