Decenas de miles de israelíes conmemoran el asesinato de Isaac Rabin en Tel Aviv
Jerusalén, 1 nov (EFE).- Decenas de miles de israelíes conmemoraron este sábado en Tel Aviv los 30 años del asesinato a manos de un judío extremista del primer ministro Isaac Rabin, en un encuentro a favor de la democracia y la paz en el que participaron los ministros en la oposición.
«Hay quienes distorsionan el judaísmo y lo convierten en una política de odio y violencia», afirmó el líder de la oposición, Yair Lapid, ante unas 80.000 personas, según estimaciones de los organizadores.
«Esas personas hoy forman parte del gobierno», añadió en declaraciones recogidas por la prensa local, en alusión al actual gobierno de coalición.
Lapid aseguró, además, que el asesino de Rabin, Yigal Amir, «intentó asesinar también una idea; nuestro deber es garantizar que esa idea perdure: un Estado judío, democrático y que busca la paz».
El próximo 4 de noviembre se cumplen 30 años desde el asesinato de Rabin a tiros por ese extremista judío tras haber participado en una concentración por la paz y a favor de los Acuerdos de Oslo, que él mismo había negociado.
Junto a banderas israelíes, algunos de los presentes llevaban también carteles que decían «Rabin tenía razón», un lema ya popular que comparte su idea de que la seguridad de Israel no llegará a través de la fuerza y el conflicto.
El también opositor, Yair Golan, denunció a su vez que la extrema derecha de la que surgió Yigal Amir «está hoy en el gobierno».
«Quienes incitaron entonces están hoy en el gobierno —treinta años después— deben ser reemplazados y retomar el camino de Rabin: el camino de la democracia, la responsabilidad, la seguridad y la integridad», instó según una declaración en X.
Unas semanas antes del asesinato de Rabin, el actual ministro de Seguridad Nacional, el ultranacionalista y antiárabe Itamar Ben Gvir, apareció en la televisión nacional con un emblema robado del coche de Rabin y la amenaza: «Si llegamos a su coche, también llegaremos a él». EFE
pms/fpa