Defensora del Pueblo pide a Petro parar bombardeos ante indicios de más menores muertos
Bogotá, 17 nov (EFE).- La defensora del Pueblo de Colombia, Iris Marín, pidió este lunes al presidente Gustavo Petro suspender los bombardeos contra la guerrilla ante nuevos indicios de más menores de edad muertos en esos ataques, pero el mandatario respondió que «no se suspenden» mientras continúen las «acciones ofensivas de los grupos armados del narcotráfico».
«Hay otros bombardeos en verificación por menores de edad que habrían resultado muertos. Pido al presidente, Gustavo Petro, y al ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, suspender los bombardeos y evaluar», escribió Marín en X, sin dar más detalles.
La solicitud se produjo en medio de la ola de críticas contra el presidente por las operaciones militares que ordenó la semana pasada contra las disidencias de las FARC comandadas por alias Iván Mordisco, el hombre más buscado de Colombia, que en el departamento del Guaviare dejaron 20 presuntos guerrilleros muertos, entre ellos siete menores que habían sido reclutados de manera forzada.
«Si hay acciones ofensivas de los grupos armados del narcotráfico, los bombardeos no se suspenden», dijo Petro en la misma red social, donde insistió en que toda acción que ha ordenado y que ordenará «hacia adelante» respeta el derecho internacional humanitario (DIH).
El presidente agregó: «La acción militar no es lo mejor, pero si determinados grupos no quieren hacer la paz, actuaremos».
El sábado, la Defensoría del Pueblo y Medicina Legal confirmaron que entre los 20 fallecidos en el bombardeo del Guaviare había cuatro niñas y tres niños, lo que desató una ola de críticas de la oposición y llevó a la Fiscalía General Penal Militar y Policial a abrir una indagación sobre lo ocurrido.
Petro asumió su responsabilidad y pidió perdón a los familiares de los menores, aunque defendió el ataque como la única forma de proteger a los soldados en la zona.
Su Gobierno, al igual que la Defensoría y la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, atribuyó la responsabilidad a los grupos armados que reclutan menores.
«Decisiones de bombardeo bajo estas características respetuosas del DIH, las seguiré tomando, cuando pueda salvar más vidas que las que se arriesgan», afirmó ayer el mandatario, quien llegó a la Presidencia en agosto de 2022 con la promesa de retomar los diálogos con los grupos armados para avanzar hacia la llamada ‘paz total’. EFE
csr/joc/enb