Demócratas dicen que si Trump quisiera ya habría publicado los documentos de Epstein
Washington, 18 nov (EFE).- Demócratas del Congreso de Estados Unidos aseguraron este martes que si el presidente del país, Donald Trump, realmente quisiera publicar los archivos del pederasta Jeffey Epstein ya lo habría hecho, porque «es evidente» que el Departamento de Justicia, en cuyas manos se encuentra el material, actúa como un «títere» del mandatario.
«Si el presidente Trump quisiera divulgar los archivos de Epstein, podría hacerlo mañana mismo. Sin embargo, ha optado por no hacerlo», aseguró Pete Aguilar, líder del Caucus Hispano demócrata en la Cámara de Representantes, durante una rueda de prensa en la cámara baja previa a la votación de la ley que forzaría al Departamento de Justicia a publicar los documentos de la investigación federal sobre Epstein.
Trump, quien mantuvo una amistad con Epstein y hasta ahora había instado a los republicanos a votar a favor de la norma, dio un giro a partir del fin de semana, y animó a los congresistas de su partido a apoyarla y señalar que está dispuesto a firmarla, paso indispensable para su implementación.
Este cambio de postura, que para los miembros del Caucus Hispano se debe a que Trump no quiere ser visto como un «perdedor» en el Congreso, coincide con el incremento de la presión pública tras la publicación la semana pasada de unos 23.000 archivos que incluyen correos de Epstein que sugieren que el ahora presidente sabía de sus actos delictivos.
El voto, previsto a partir de las 14:00 hora local (19:00 GMT), tendrá lugar después de que 218 legisladores republicanos y demócratas firmasen una moción para forzar al líder de la mayoría republicana en el cámara, Mike Johnson, a convocar la propia votación.
Los demócratas esperan que prospere la votación y aseguraron que los «republicanos están cansados de defender la pedofilia que representaba Epstein».
Por su parte, Johnson confió en que, en caso de que la ley llegue al Senado, la cámara modifique la petición para proteger en mayor medida la privacidad de las víctimas del financiero neoyorquino.
En otra rueda de prensa, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene también puso en duda la publicación completa de los documentos y argumentó que, incluso si se aprueba la difusión del material, una parte podría seguir «bloqueada por las investigaciones», lo que supondría que los nombres de muchos hombres que aparecen en los archivos seguirían sin hacerse públicos. EFE
lt/us/fpa