Denuncian a TotalEnergies por supuesta complicidad en torturas y asesinatos en Mozambique
París, 18 nov (EFE).- Una ONG ha formalizado ante la Fiscalía Nacional Antiterrorista francesa (PNAT) una denuncia contra el gigante petrolero TotalEnergies por considerar que fue cómplice de las torturas y asesinatos que sufrieron decenas de civiles en su complejo gasístico de Mozambique entre julio y septiembre de 2021.
El Centro Europeo de Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR, en sus siglas en inglés) explicó en un comunicado que presentó esa demanda el lunes contra TotalEnergies y también contra X (contra algún posible responsable no identificado) en tanto que cómplices de crímenes de guerra, de tortura y de desapariciones forzadas.
Acusa a la compañía directamente de haber financiado y dado apoyo material a la llamada Joint Task Force (JTF) compuesta de militares mozambiqueños y creada para la protección de su complejo gasístico a la que se atribuye el secuestro en esas instalaciones de decenas de civiles que habían huido de la milicia de Al Shabab, asociada al Estado Islámico.
De acuerdo con las alegaciones aportadas por el ECCHR, esas personas que habían escapado de Al Shabab cuando tomó la ciudad de Palma fueron recluidas en contenedores por la JTF y durante su secuestro fueron víctimas de desapariciones forzadas y algunos de ellos fueron ejecutados.
La ONG recuerda en su demanda que esa fuerza se creó como una unidad de seguridad en virtud de un memorándum entre el gobierno de Mozambique y la filial en ese país de TotalEnergies para la protección de la actividad en su planta de gas natural licuado (GNL).
Sobre todo, asegura que hay documentos internos de la petrolera que demuestran que desde mayo de 2020 muestran que estaba al corriente de que había cometido «graves violaciones de derechos humanos» en las proximidades de sus instalaciones.
Y que pese a que disponía de esas informaciones, siguió apoyando la JTF al darles alojamiento, alimentación, material y primas que, según ECCHR deberían haber estado condicionadas al respeto de los derechos humanos.
Los supervivientes y familiares de víctimas de los ataques de Al Shabab en Palma presentaron una denuncia ante la Justicia francesa en 2023 en la que acusaban a TotalEnergies de no haber garantizado la seguridad a trabajadores de los proveedores de su complejo que en algunos casos fueron asesinados.
A partir de esa denuncia, la Fiscalía de Nanterre, a las afueras de París, abrió el pasado mes de marzo una investigación preliminar por homicidio involuntario y por no prestar asistencia a personas en peligro. EFE
ac/cat/alf