The Swiss voice in the world since 1935

Denuncian abandono del sistema de radares de un aeropuerto internacional de Honduras

Tegucigalpa, 21 ago (EFE).- El sistema de aeronavegación (radares) del Aeropuerto Internacional de Palmerola, situado en el departamento de Comayagua, centro de Honduras, está abandonado desde 2022, informó este miércoles una fuente oficial.

En declaraciones al noticiario TN5, de la Corporación Televicentro, el presidente del Consejo de Administración de Palmerola International Airport (PIA), Erick Spears, dijo que «esas obras están en abandono desde el 2022» y que «le correspondía al Estado entregarlas al concesionario».

Agregó que el problema comenzó cuando el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) era Mauricio Ramos.

Subrayó que lleva dos años y medio solicitando a la SIT que entregue las obras de infraestructuras al concesionario porque se pone en peligro la vida de los usuarios del aeropuerto, distante 72 kilómetros al norte de Tegucigalpa.

El Aeropuerto Internacional de Palmerola desplazó en 2021 al Aeropuerto Internacional de Toncontín, de Tegucigalpa, que quedó solamente para vuelos locales y centroamericanos, con aviones pequeños.

Spears resaltó que el Aeropuerto Internacional de Palmerola dispone de tecnología punta, pero que no puede hacer uso de ella por la desidia gubernamental, y que los aviones antes de aterrizar tienen que sobrevolar Tegucigalpa para conectarse con el sistema de aeronavegación del Aeropuerto de Toncontín.

El directivo del PIA comentó que ha sostenido conversaciones con el actual titular de la SIT, Octavio Pineda, y que espera que haya una salida para resolver el problema del sistema de aeronavegación del Aeropuerto Internacional de Palmerola, lo que supone que nuevas líneas aéreas vuelen hacia y desde allí.

Pineda respondió, entre otras cosas, que el problema en Palmerola en parte se deriva a que el aeropuerto se abrió aún cuando algunas obras estaban incompletas, durante el segundo mandato del Gobierno que presidió Juan Orlando Hernández (2014-2022).

La denuncia de Spears se suma a la que hizo la semana pasada el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, quien afirmó, también a TN5, que el país no dispone de radares para el combate del narcotráfico.

Agregó que solamente está funcionando uno orientado al golfo de Fonseca, en el sur del país, y que en la institución castrense están desarrollando un radar propio, con ingenieros hondureños, que está próximo a ser puesto a prueba en la región costera del Caribe.

Desde hace varias décadas el territorio de Honduras es cruzado por avionetas cargadas con droga procedentes de América del Sur. EFE

gr/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR