The Swiss voice in the world since 1935

Denuncian la detención de universitario nicaragüense crítico con el Gobierno de Ortega

San José, 17 nov (EFE).- La organización juvenil de oposición Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) denunció este lunes desde el exilio que uno de sus dirigentes fue detenido «arbitrariamente» por la Policía Nacional y ahora se encuentra en condición de «desaparición forzada», en el marco de la crisis sociopolítica que vive ese país desde abril de 2018.

El detenido es el nicaragüense Octavio Enrique Caldera, de 25 años, estudiante de último año de Contabilidad y dirigente territorial de la AUN en la ciudad de Masaya (suroeste), indicó esa organización juvenil, en una conferencia de prensa telemática.

«Denunciamos el secuestro y desaparición forzada de Octavio Enrique Caldera, estudiante de Contabilidad, integrante de nuestra organización y directivo de Masaya. Octavio fue secuestrado el 13 de agosto de 2025, en su centro de trabajo ubicado en Managua», dijo el dirigente de esa organización juvenil, el nicaragüense desnacionalizado y excarcelado Max Jérez.

«Hasta el día de hoy, Octavio permanece desaparecido. Su paradero, su estado físico y su condición de salud son totalmente desconocidos para su familia y para esta organización», señaló Jérez.

El también dirigente opositor desnacionalizado y excarcelado Lester Alemán explicó que hacían pública esa denuncia «ante la privación ilegal de su libertad, ejecutada sin que se le garantizara el debido proceso ni ninguno de sus derechos».

«Sus familiares y amigos han sido impedidos de obtener información confiable sobre él. En Nicaragua no existe Estado de Derecho: imperan la impunidad, la indefensión y la violencia institucionalizada», denunció Alemán.

Según la AUN, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Caldera para exigir al Estado información sobre su paradero y condiciones.

Esa organización juvenil exigió, por tanto, al Estado de Nicaragua brindar prueba de vida del universitario, así como de todos los «presos políticos».

«Instamos a la comunidad internacional y a los gobiernos democráticos a exigir su liberación inmediata, establecer canales humanitarios y demandar el retorno de la Cruz Roja Internacional para garantizar pruebas de vida y monitoreo independiente», demandó, por su lado, Dolly Mora, también dirigente de la organización.

«No puede existir alivio diplomático mientras persistan ciudadanos desaparecidos y privados de libertad por razones políticas. Navidad sin presos políticos», clamó.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega, de 80 años y en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato, el cuarto consecutivo.

Esos comicios tuvieron lugar con sus principales contendientes en prisión, a los que luego expulsó del país y privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos, tras acusarlos de «golpistas» y «traición a la patria». EFE

mg/rao/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR