The Swiss voice in the world since 1935

Desarrollo social, equidad e inclusión, prioridades en Cumbre Social del G20 en Sudáfrica

Johannesburgo, 17 nov (EFE).- La Cumbre Social del G20 (países desarrollados y emergentes) comienza este martes en Johannesburgo con la intención de colocar «las cuestiones de desarrollo social, equidad e inclusión al mismo nivel de prioridad que los asuntos macroeconómicos y financieros», infor, informó este lunes el Gobierno sudafricano.

La reunión, que acogerá hasta a unas 5.000 representantes, en su mayoría de organizaciones de la sociedad civil y ONG hasta el jueves, precede a la Cumbre de Líderes del G20 que tendrá lugar el sábado y el domingo próximos bajo la presidencia rotatoria de Sudáfrica.

«Los preparativos para la Cumbre Social del G20 avanzan satisfactoriamente, con una asistencia prevista de 5.000 personas (…). De ellas, 4.050 pertenecerán a la sociedad civil y a diversos grupos de participación ciudadana», precisó el ministro de Relaciones Internacionales y Cooperación, Ronald Lamola, en un comunicado.

Bajo el lema «Solidaridad, igualdad y sostenibilidad» de Sudáfrica para el G20, la Cumbre Social reunirá a diversos actores, incluidos gobiernos, sociedad civil, sindicatos, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y organizaciones filantrópicas para garantizar que «las experiencias de la ciudadanía influyan en los resultados del proceso del G20», dijo la Presidencia sudafricana en una nota de prensa.

«La Cumbre Social del G20 busca elevar las cuestiones de desarrollo social, equidad e inclusión al mismo nivel de prioridad que los asuntos macroeconómicos y financieros», subrayó.

El vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, intervendrá en la ceremonia de apertura este martes, mientas que el presidente del país, Cyril Ramaphosa, participará el jueves en la clausura de la Cumbre Social y recibirá la declaración de los delegados participantes.

Sudáfrica asumió la presidencia rotatoria del G20 el pasado 1 de diciembre de 2024 y la mantendrá hasta el 30 de noviembre de este año, cuando tomará el relevo EE.UU.

Sin embargo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha adelantado que «ningún funcionario» del Gobierno estadounidense asistirá a la Cumbre del Líderes, al argumentar que se están cometiendo presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría afrikáner (sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses), extremo rechazado de plano por Pretoria. EFE

mm-pa/mr

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR