The Swiss voice in the world since 1935

Desarticulada red de ciberterroristas en Polonia que provocó 380 falsas alarmas de bomba

Cracovia (Polonia), 17 nov (EFE) – La Oficina Central de Lucha contra el Cibercrimen (CBZC) de Polonia detuvo este lunes a siete hombres sospechosos de ciberterrorismo, al causar más de 380 falsas alarmas de bomba que paralizaron hospitales, escuelas, tribunales, oficinas gubernamentales e incluso obligaron a evacuar la Cancillería del presidente.

Los detenidos actuaron de manera coordinada desde 2021 y obligaron a evacuar a casi 12.000 personas en total con sus falsas alarmas, informó la Fiscalía polaca.

Los siete detenidos presuntamente operaban enviando correos electrónicos y mediante mensajes anónimos y actuaron en más de 1.500 ocasiones contra oficinas y organismos públicos o lugares concurridos.

La escala de las amenazas incluyó envíos a instituciones fuera de Polonia, como en EE.UU. y Noruega, pero en todos los casos prepararon sus acciones desde Polonia, sobre todo, desde la ciudad de Poznán, en el centro del territorio polaco.

Los cargos contra los detenidos incluyen participación en un grupo criminal organizado, amenazas de carácter terrorista y, en algunos casos, posesión de material pedófilo.

Uno de los acusados, un joven de 19 años, fue detenido después de enviar alarmas a una escuela como «venganza por perder una partida en un juego en línea».

Además, la red fue ampliada con el reclutamiento de nuevos miembros en grupos de usuarios de videojuegos, a los que se adiestraba paso a paso sobre cómo llevar a cabo sus acciones a cambio de monedas virtuales.

Anna Marszałek, portavoz de la Fiscalía Regional de Poznań, indicó que «las actividades del principal sospechoso tienen la consideración de delito terrorista, ya que actuó con la intención de provocar una situación de pánico a un gran grupo de personas».

Este otro sospechoso se enfrenta a una pena de hasta 22 años y medio de prisión.

El comandante Marcin Zagórski, portavoz de la Policía anticiberdelincuencia, explicó que «el objetivo de los sospechosos era paralizar el funcionamiento de las instituciones públicas».

Las autoridades polacas investigan actualmente la posible influencia de «servicios extranjeros» en el grupo de detenidos.

La táctica de las llamadas «alarmas en cascada» se utiliza para generar miedo y confusión durante procesos políticos o grandes reuniones de personas, forzar evacuaciones y erosionar la confianza institucional, como se observó durante las elecciones presidenciales moldavas de 2024.

Entonces se activaron múltiples falsas alarmas de bomba en colegios electorales de la diáspora moldava en ciudades como Bruselas, Roma o Fráncfort, que obligaron a evacuar los recintos electorales y suspender temporalmente la votación. EFE

mag/smm/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR