The Swiss voice in the world since 1935

Desconcierto en Chile por la insólita fuga de tres reos de la cárcel de Valparaíso

Santiago de Chile, 15 ago (EFE).- Tres reos se fugaron la madrugada de este viernes de la cárcel de Valparaíso, unos 120 kilómetros al noroeste de la capital, y marcaron una jornada de desconcierto –a medida que se fueron conociendo los detalles de la huida– en la que revivió el debate sobre el estado del sistema penitenciario chileno.

“Durante la madrugada del día de hoy, tres privados de libertad se dieron a la fuga desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso con ayuda desde el exterior”, confirmó Gendarmería a través de un comunicado a primera hora.

Uno de los fugados es un hombre condenado por el homicidio de un policía ocurrido en junio de 2022. Los otros dos internos también cumplían condena por robo con homicidio en el penal de la ciudad porteña, considerado un establecimiento de alta complejidad con más de 3.000 reclusos.

“El escape se concretó mientras la población penal se encontraba en horario de encierro en sus respectivos módulos, ocasión en la cual el personal apostado en un puesto de vigilancia alerta que internos estarían ejecutando una fuga», explicó la institución.

Los tres reclusos, informó la Fiscalía, cortaron los barrotes de metal de su celda junto con un cuarto interno que, por motivos que se desconocen, no huyó con ellos, y escaparon deslizándose por un cable de acero sujetado, por un extremo, al techo del módulo y, por el otro, al chasis de un vehículo que los esperaba afuera del recinto.

«El automóvil encontrado al exterior del complejo penitenciario pudo ser incautado y se está trabajando para levantar evidencias y muestras de carácter biológico que permitan la individualización de los autores que habrían colaborado desde el exterior», explicó en un video-comunicado el fiscal de turno regional de Instrucción y Flagrancia, Mauricio Díaz.

Durante la jornada, el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, llegó a la prisión de Valparaíso para iniciar las indagaciones y señaló que “hubo una serie de eslabones previos (al escape) que tienen que haber fallado para que se produjese en definitiva esta fuga”.

Entre los errores señalados, mencionó la decisión de ubicar a los tres internos en la misma celda, especialmente considerando los antecedentes que presentaban.

“Estuve en la celda, un corte de barrotes no es inmediato, por lo que requiere que haya fallado algún tipo de operativo respecto a la revisión”, agregó. Según la autoridad gubernamental, hubo «fallas también de la vigilancia».

A última hora de la tarde, Gendarmería anunció que removió de sus funciones y se reubicó al coronel a cargo del centro penitenciario, así como al teniente coronel que ejercía como jefe de operaciones y al mayor encargado de la zona donde se fugaron los reos, “al margen de la evaluación inmediata de medidas de mayor intensidad”.

La cárcel de Valparaíso fue escenario en julio de 2021 de otra fuga protagonizada por tres reos que se escaparon y dos años más tarde, en marzo de 2023, participaron en el homicidio de una policía. Tras ser arrestados el mismo mes, fueron condenados a cadena perpetua.

El uso de las cárceles en Chile está a un 124 % de su capacidad, según cifras de Gendarmería (2023), es decir, hay más de 10.000 personas por sobre las plazas reales disponibles en los recintos penitenciarios. Además, en 12 de las 16 regiones del país austral la población penal excede el 100% de su capacidad. EFE

mfm/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR