The Swiss voice in the world since 1935

Desmantelan laboratorio de cocaína de pandilla MS13 en Honduras y capturan dos cabecillas

Tegucigalpa, 26 mar (EFE).- Las fuerzas de seguridad de Honduras desmantelaron este miércoles un laboratorio de procesamiento de cocaína de la Mara Salvatrucha MS-13 en una operación en la que fueron detenidos dos presuntos cabecillas de la pandilla con una cantidad no precisada de esta droga, informaron fuentes oficiales.

El narcolaboratorio fue localizado en una aldea cercana a San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, según un informe preliminar del Ministerio Público (Fiscalía).

La operación fue coordinada por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado, con el apoyo de la Dirección Nacional Policial Antidrogas y la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado.

El ministro hondureño de Seguridad, Gustavo Sánchez, destacó el «trabajo articulado» entre la Fiscalía y las fuerzas de seguridad para desmantelar el laboratorio de la pandilla MS13.

«Cuando las instituciones del Estado trabajan coordinadamente, los resultados siempre son positivos. Vamos bien!!», subrayó Sánchez en la red X.

En el lugar fueron arrestados dos presuntos cabecillas de la MS-13, identificados solo por los alias de ‘El abuelo’ y ‘El flaco’, quienes enfrentarán cargos por porte ilegal de armas, asociación para delinquir y tráfico de drogas.

La droga incautada y los detenidos serán puestos a disposición de las autoridades judiciales mientras continúan las investigaciones, precisó la Policía.

Honduras es uno de los principales puntos de tránsito para la droga proveniente de Suramérica con destino a Estados Unidos e integra junto a Guatemala y El Salvador el denominado Triángulo Norte centroamericano, una de las zonas más violentas del mundo, en gran parte debido al narcotráfico y la presencia de grupos vinculados a los carteles mexicanos.

Las pandillas MS-13 y Barrio 18 son las más temidas en el país y mantienen una constante lucha por el control de territorios en diversas ciudades, lo que agrava la situación de seguridad, según las autoridades. EFE

ac/rao/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR