The Swiss voice in the world since 1935

Detienen a exlíder de mayor sindicato de Bolivia en caso de corrupción ligado a exministro

La Paz, 17 nov (EFE).- La Fiscalía de Bolivia ordenó este lunes la detención de Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la poderosa Central Obrera Boliviana (COB), en una investigación por presuntos delitos de corrupción y enriquecimiento ilícito vinculados al «caso coimas» del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, un escándalo que ya llevó a prisión a un exministro.

La medida fue confirmada por el Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, quien precisó que el exdirigente es indagado por uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito.

La investigación se abrió a partir de una denuncia presentada por Abel Loma, abogado de Claudia Cortez, considerada testigo clave del caso. Según la acusación, Huarachi habría recibido en varias ocasiones dinero vinculado al esquema de sobornos del exministro de Medio Ambiente y Agua Juan Santos Cruz, encarcelado desde 2023.

Entre la documentación presentada, se señala que Cortez cuenta con pruebas que demostrarían un pago de 40.000 bolivianos (unos 6.000 dólares) al exejecutivo de la COB.

Según Torrez, la orden de aprehensión fue ejecutada por agentes de la Policía después de que Huarachi se presentara a declarar ante la Fiscalía este lunes por la mañana. El exlíder sindical evitó dar declaraciones a la prensa y, cerca del mediodía, fue trasladado a celdas policiales, donde permanece a la espera de que el fiscal emita la imputación formal y lo presente ante un juez cautelar.

La Fiscalía apunta a un presunto incremento patrimonial irregular de Huarachi. Hace unas semanas el exdirigente manifestó su disposición a levantar su secreto bancario “si fuese necesario” y defendió su patrimonio alegando que trabaja “desde niño”.

El abogado Loma dijo que cuenta con información que atribuye a Huarachi la propiedad de 13 casas y 17 vehículos.

La aprehensión de Huarachi se produce pocos días después de que dejara la conducción de la COB, tras casi ocho años en el cargo. Su mandato, inicialmente previsto para dos años, atravesó los gobiernos de Evo Morales (2006-2019), Jeanine Áñez (2019-2020) y Luis Arce (2020-2025), con quienes mantuvo distintas relaciones de respaldo o negociación, especialmente en momentos de crisis política y social.

La COB es la principal central sindical de Bolivia, y su rol es representar a los trabajadores y otros sectores populares para defender derechos laborales.

Huarachi es uno de los dirigentes que más tiempo estuvo al frente de la COB, después del histórico líder Juan Lechín Oquendo, quien dirigió la organización entre 1952 y 1987 y mantuvo una constante postura contestataria ante distintos gobiernos.EFE

eb/drl/lnm

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR