The Swiss voice in the world since 1935

Detienen a extrabajador de templo en India que denunció supuestos enterramientos masivos

Nueva Delhi, 23 ago (EFE).- El Equipo Especial de Investigación (SIT) que investiga el presunto asesinato y enterramiento de decenas de personas en un sitio de peregrinación en el sur de la India arrestó este sábado al supuesto extrabajador de saneamiento del templo que había denunciado los hechos tras encontrar inconsistencias en sus declaraciones, según informó la agencia de noticias india PTI.

Según el medio, que cita fuentes oficiales anónimas, el SIT, que lidera Pranab Mohanty, interrogó ayer al denunciante, cuyo nombre no ha sido revelado.

Una serie de presuntas inconsistencias en las declaraciones del denunciante y en los documentos que éste presentó para amparar sus acusaciones llevaron al equipo de investigación a detener al hombre, según informó PTI.

De acuerdo con la agencia de noticias, la investigación en torno a los supuestos asesinatos y enterramientos en el pueblo de Dharmasthala continúa en marcha, y el denunciante ha sido trasladado a un hospital para un examen médico.

El extrabajador de saneamiento aseguró el pasado 3 de julio que, entre 1995 y 2014, había recibido órdenes de «supervisores» para enterrar en secreto los cuerpos de víctimas de asesinato, en su mayoría mujeres y niñas que habrían sido violadas, mendigos y personas sin hogar.

Sin embargo, los resultados de las primeras investigaciones en el lugar de peregrinación sólo han hallado posibles restos humanos en algunos de los lugares indicados por el denunciante, que había asegurado haber enterrado entre 70 y 80 cuerpos durante casi dos décadas.

El caso de Dharmasthala y su denunciante cobró aún más relevancia mediática el pasado 11 de julio, cuando el supuesto extrabajador se presentó ante un tribunal local vestido de negro y con una máscara ocultando su rosto, lo que le valió el apodo de «el hombre enmascarado» en los medios de la India.

Además, el suceso también ha pasado al plano político, con el partido del primer ministro, Narendra Modi, el nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP), acusando al opositor Partido del Congreso de orquestar una «campaña de desprestigio» contra una institución hindú.

La administración actual del templo ha pedido una investigación «justa y transparente» de lo sucedido, mientras que el Ejecutivo de Modi ha asegurado que el sitio de peregrinación no es el objetivo de las pesquisas iniciadas.

Dharmasthala, cuyo nombre significa «morada de la justicia», es uno de los centros de peregrinación más importantes del sur de la India, y su templo de 800 años de antigüedad está dedicado a la deidad hindú Manjunatha, una manifestación del dios Shiva. EFE

jgv/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR