
Detienen en México a líder de célula del Cártel Jalisco Nueva Generación
Ciudad de México, 21 ago (EFE).- Autoridades mexicanas detuvieron en distintas operaciones a 14 personas, una de ellas identificada como líder de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) dedicada a la compra y venta de armas, informó este jueves la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, precisó que la operación tuvo como objetivo desmantelar la estructura de una célula delictiva dedicada a la compra, modificación y venta de armas que además está relacionada con el CJNG.
En un posteo en sus redes sociales, el funcionario detalló que las acciones fueron lideradas por agentes de la Secretaría de Marina, de la Fiscalía General de la República, la SSPC junto con la Secretaría de Defensa y la Guardia Nacional, quienes ejecutaron 16 registros, 14 en Jalisco, uno en Nayarit y otro en el Estado de México.
“Entre los detenidos se encuentra Héctor Agustín ‘N’, alias ‘Cachorro’, identificado como líder de una célula delictiva dedicada a la compra y venta de armas, así como a proveer armamento a distintas facciones de dicho grupo criminal”, apuntó García Harfuch.
Fuentes oficiales confirmaron a EFE que el sujeto referido: Héctor Agustín Díaz Vázquez, alias ‘Cachorro’, está “identificado como líder de esa célula y jefe de plaza del CJNG dedicada a la compra, modificación y venta de armas, así como a proveer armamento a distintas facciones de dicho grupo criminal”.
También se aseguró armamento, granadas, cartuchos cargadores, equipo táctico, vehículos y 16 inmuebles, uno de ellos habilitado como taller de armería y bodega.
En un comunicado aparte, la SSPC apuntó que en los registros, se aseguraron cuatro armas largas, 27 armas cortas, cuatro granadas, cajas con cartuchos útiles, cargadores, placas balísticas, siete vehículos y una motocicleta.
El pasado 12 de agosto la SSPC indicó que más de 29.000 personas han sido detenidas en México por delitos de alto impacto desde el 1 de octubre de 2024, cuando se inició la Administración de Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum asumió la Presidencia el 1 de octubre de 2024, tras el récord de más de 196.000 asesinatos en el gobierno de su predecesor y copartidario, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). EFE
csr/jmrg/ajs