Diez detenidos en Sídney durante una protesta contra empresas israelíes en expo de defensa
Sídney (Australia), 4 nov (EFE).- La Policía de Sídney (este de Australia) detuvo este martes a diez personas durante una protesta contra la presencia de empresas israelíes de defensa en una exposición internacional celebrada en un centro de convenciones de la ciudad, confirmaron las autoridades en un comunicado.
Decenas de manifestantes del Grupo de Acción Palestina se congregaron desde primera hora de hoy frente al Centro Internacional de Convenciones de Sídney (ICC, por sus siglas en inglés), donde se celebra la Exposición Marítima Internacional del Indo-Pacífico, un evento que reúne a representantes de las industrias naval, tecnológica, académica y militar de Australia y otros países, incluido Israel.
Los enfrentamientos entre los manifestantes y los agentes antidisturbios se produjeron cuando parte del grupo intentó acceder a una zona restringida, según el comunicado policial.
Los agentes utilizaron gas pimienta para dispersar a los concentrados, de los cuales ocho fueron trasladados a comisarías cercanas y dos quedaron en libertad sin cargos.
Los activistas protestaban contra la participación de las firmas israelíes Rafael Advanced Defense Systems y Elbit Systems Australia, a las que acusan de beneficiarse del conflicto en Gaza.
El Grupo de Acción Palestina pidió al gobernador de Nueva Gales del Sur, Chris Minns, que cancelara el evento.
Minns defendió en declaraciones a la cadena pública ABC la importancia del sector, al que calificó como «una parte fundamental del futuro económico del estado», y subrayó que las exportaciones de defensa generaron 3.400 millones de dólares australianos (1.926 millones de euros) el año pasado.
El comandante del área policial de la ciudad de Sídney, el superintendente Paul Dunstan, indicó en el comunicado que los agentes permanecerán en el lugar durante toda la jornada.
«La policía está allí para garantizar la seguridad de los delegados en el recinto y de la comunidad en general. Cualquier persona que no cumpla con las indicaciones de los agentes o altere el orden público será arrestada y enfrentará las consecuencias correspondientes», advirtió.
El encuentro, patrocinado por el Gobierno de Nueva Gales del Sur, se celebra cada dos años y busca, según el ministro australiano de Defensa, Richard Marles, «fortalecer la cooperación entre las fuerzas armadas, la industria y los socios internacionales para garantizar la seguridad marítima en un Indo-Pacífico pacífico y próspero». EFE
emg/pav/eav