
Diputado oficialista paraguayo en estado «grave» tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Asunción, 3 ago (EFE).- El diputado paraguayo del gobernante Partido Colorado Derlis Rodríguez se encuentra «grave» internado en un hospital de la capital, Asunción, aunque su situación es estable, luego de haber sufrido un paro cardiorrespiratorio, informaron este domingo fuentes médicas.
«Está grave, pero dentro de la gravedad está estable», aseguró al canal ABC TV el doctor del Hospital San Jorge de Asunción César Delmás, donde se encuentra internado el legislador.
Rodríguez, diputado por el departamento de Caaguazú (este), «tuvo un paro cardiorrespiratorio en su casa» este sábado y fue internado de urgencia en una clínica de la ciudad de Coronel Oviedo donde le realizaron «una reanimación cardiopulmonar básica», para luego ser trasladado a la capital, explicó Delmás.
El legislador tenía un cuadro respiratorio previo y posteriormente sufrió «una insuficiencia respiratoria aguda», refirió el doctor que descartó que se haya tratado de un infarto.
«El diagnóstico actual es un distrés respiratorio» que es una inflamación aguda del pulmón, puntualizó el médico, aunque -dijo- todavía se desconoce la causa.
Delmás manifestó además que el diputado está sedado e intubado y que resulta preocupante la «parte neurológica», al explicar que el político estuvo entre 20 a 25 minutos en paro antes de recibir asistencia mecánica respiratoria.
En ese sentido, afirmó que cuando Rodríguez despierte será sometido a una evaluación neurológica.
El estado de salud de Rodríguez motivó mensajes de solidaridad de sus colegas como el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, que publicó en la red X un mensaje: «Nuestras oraciones están contigo querido compañero».
Por su parte, el diputado oficialista José Rodríguez lamentó en X que su colega «está atravesando un momento muy delicado de salud».
«Hoy más que nunca, pedimos a Dios que lo fortalezca, que ponga su mano poderosa sobre él y le conceda una nueva oportunidad de vida», indicó el legislador.EFE
nva/nvm