
Diputados paraguayos, con mayoría oficialista, destituyen a alcalde de Ciudad del Este
Asunción, 19 ago (EFE).- La Cámara de Diputados de Paraguay, con el voto de la mayoría oficialista, destituyó este martes al alcalde (intendente) de la localidad de Ciudad del Este, el opositor Miguel Prieto, cuya gestión permanece intervenida desde junio pasado por presuntas irregularidades en la ejecución presupuestaria.
Al término de un debate de tres horas y media, trasmitido en directo, el presidente de ese órgano legislativo, el oficialista Raúl Latorre, afirmó que la votación se resolvió con un respaldo de 47 diputados a favor de la destitución de Prieto, 30 votos en contra y tres ausencias.
«Existe una suficiente mayoría para la aprobación, en general, (de..) la destitución del intendente de la municipalidad de Ciudad del Este», afirmó el dirigente político.
Prieto, de 36 años, que ganó la elección en Ciudad del Este en 2021, fue suspendido del cargo en junio pasado al comenzar la intervención aprobada también por la Cámara de Diputados a propósito de un informe de la Contraloría sobre las supuestas irregularidades en su gestión prevista para cinco años.
El diputado Alejandro Aguilera, presidente de la Comisión de Intervención de esa municipalidad , afirmó ante el plenario que se establecieron 12 «irregularidades e inconsistencias», como «saldos irregulares, clasificaciones erróneas, variaciones injustificadas, incumplimiento de disposiciones legales y consecuente omisión de transferencias a otros organismos y entidades del Estado», entre otros cuestionamientos.
En medio del debate, el diputado oficialista Yamil Esgaib dijo que sentía «vergüenza ajena» porque sus colegas de la oposición defendían a «este corrupto».
Para Esgaib, «nada es un invento» y «la denuncia era correcta».
No obstante, la oposición atribuyó lo sucedido a una «persecución política», con el argumento de que Prieto derrotó a la oficialista Asociación Nacional Republicana (ANR) o Partido Colorado en 2019 y en 2021.
La diputada opositora Johanna Ortega sostuvo que se violó el «derecho a la defensa», al alegar que al ahora exgobernante no se le dio la oportunidad de presentar sus descargos ante la comisión legislativa.
A su turno, el legislador Raúl Benítez, de la misma tendencia que Ortega, puso en duda de que sus colegas oficialistas hayan tenido tiempo de leer desde el viernes un documento sobre la Intendencia de Ciudad del Este con anexos complementarios de más de 3.000 páginas, lo que, según dijo, suponía haber leído 64 páginas por cada hora desde ese día hasta este martes.
Tras su destitución, Prieto, abogado y dirigente de la fuerza «Yo creo», habló con los medios de la Ciudad del Este y anunció que su ciclo al frente de la intendencia concluyó.
«Mi ciclo como intendente municipal se acabó», dijo Prieto al anunciar que apoyará a su partido para que vuelva a ganar los comicios para elegir a su sucesor, cuando sea convocados.
En todo caso, anticipó que trabajará por «el gran sueño», que, aseguró, es «llegar a la Presidencia en 2028».
La oposición también planteó sin éxito que el plenario analice en paralelo el caso de Prieto y del intendente oficialista de Asunción, Óscar Rodríguez, que también está suspendido desde junio por un proceso de intervención similar al de Ciudad del Este. EFE
ja/lb/sbb