The Swiss voice in the world since 1935

Dirigente holandés Geert Wilders, dispuesto a «intensificar» su mensaje antiinmigración y antiislam

El líder de la extrema derecha, Geert Wilders, en el parlamento de los Países Bajos en La Haya, el 27 de enero de 2021 afp_tickers

El líder de la extrema derecha, Geert Wilders, afirma estar dispuesto a «intensificar» su mensaje antiinmigración, pese a que el covid-19 domina la campaña para las elecciones parlamentarias holandesas, previstas la semana próxima.

A veces llamado el «Trump holandés» -por su pelo rubio platino y sus comentarios incendiarios-, Geert Wilders centró parte de su campaña electoral en los fallos del sistema sanitario holandés y su oposición a las medidas del gobierno contra el coronavirus.

Si bien espera mejorar su último resultado de 2017, que convirtió a su «Partido por la Libertad» (PVV) en el segundo partido más grande del parlamento, este hombre de 57 años admite que el primer ministro Mark Rutte está a punto de ganar.

«El gobierno actual es ahora bastante popular, al menos el primer ministro, y en tiempos de crisis la gente tiende a unirse (detrás de un líder)», dijo Geert Wilders a la AFP en una entrevista en el parlamento holandés. «Otros temas como la inmigración siempre son importantes. Para mis electores éste es siempre el tema número uno, pero si se mira al holandés medio, el coronavirus es, efectivamente, el Nº1», añadió.

A pesar de ello, Geert Wilders dijo que no desea desprenderse de la retórica antiinmigración y antiislam que definió su carrera política durante las dos últimas décadas. «La inmigración de no occidentales es un problema existencial», afirma. «Creo que deberíamos incluso endurecer aún más nuestra política (antiinmigración)».

– Luchar por la libertad –

El primer ministro Mark Rutte y otros líderes del partido se comprometieron en excluir a Wilders de cualquier gobierno de coalición con ellos, una medida que el líder del PVP calificó de «muy antidemocrática».

«Una cosa es cierta, cuanto más fuertes seamos, más gente votará por mi partido y más difícil será excluirnos», precisó.

Geert Wilders también dijo que no se arrepentía de iniciativas anteriores, como su plan de organizar un concurso de caricaturas en 2018 con dibujos del profeta Mahoma, al que finalmente tuvo que renunciar por amenazas de muerte.

También fue declarado culpable de insultar a los marroquíes -aunque fue absuelto de toda discriminación- en un mitin en 2014, en el que preguntó a sus seguidores si querían «más o menos marroquíes», a lo que la multitud respondió «¡Menos, menos, menos!»

Geert Wilders vive en una casa ultrasegura, bajo constante protección policial. «No me arrepiento de haber luchado por la libertad», dijo. «Por supuesto que voy a tomar una posición, mi pais es atacado, yo soy atacado. Lucho por todos los musulmanes, quiero que elijan la libertad y abandonen el islam», añadió.

– El Nexit perdió popularidad –

A diferencia de su rival populista Thierry Baudet, del Foro para la Democracia, Geert Wilders se mantuvo alejado de los políticos abiertamente escépticos ante la pandemia y de las teorías conspirativas sobre la crisis sanitaria.

El partido de Thierry Baudet había logrado un verdadero avance en las elecciones provinciales de 2019, antes de sufrir un retroceso tras las recientes acusaciones de racismo y antisemitismo.

La situación es diferente a la de las últimas elecciones legislativas de 2017, cuando muchos en Europa se preguntaban si Geert Wilders podría ser impulsado por una ola de populismo que parecía haber llevado al poder a Donald Trump y empujado al Reino Unido a votar por el Brexit.

Sin embargo, Geert Wilders sigue diciendo que quiere que los holandeses sigan el ejemplo británico. «Reconozco que con el Brexit, el Nexit (salida de Holanda de la UE) perdió popularidad. Pero sigo creyendo en ello. Si celebráramos un referéndum, lo perdería, pero sigo pensando que, por desgracia, es la única solución», afirmó.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR