The Swiss voice in the world since 1935

Discursos estigmatizantes de Petro afectan la libertad de prensa en Colombia, alerta SIP

Punta Cana (República Dominicana), 19 oct (EFE).- La libertad de prensa en Colombia se enfrenta a un «ambiente hostil» alimentado por los discursos de estigmatización del presidente del país, Gustavo Petro, y amplificados por ‘influencers’ contratados por su gobierno que hacen propaganda, alertó este domingo la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

El más reciente informe semestral de la SIP, presentado durante su 81ª Asamblea General que se celebra desde el jueves en Punta Cana (República Dominicana), advierte también sobre «una tendencia preocupante» a dilatar los trámites de acceso a la información y sobre proyectos en el Congreso que representan «amenazas adicionales» a la libertad de prensa.

Sobre los discursos de estigmatización de Petro, que la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) ha identificado como un «riesgo estructural para el ejercicio periodístico», la SIP recuerda que «en reiteradas ocasiones, Petro ha señalado a periodistas y medios de comunicación de ser parte de entramados ilegales, acusándolos, sin pruebas, de mafiosos o de promover la violencia».

Según la SIP, está documentado que el gobierno contrata a «influencers» bajo la figura de prestación de servicios, contratos que por cierto Petro ha dicho que se deben eliminar al considerarlos formas de precarización laboral.

Los ‘influencers’ funcionan «como operadores digitales de propaganda y, en ocasiones, atacan o desprestigian voces críticas», sostiene el informe, que asegura que el uso de ‘troles’ vinculados al oficialismo amplifica el efecto del discurso estigmatizante.

Además, afirma que el sistema de medios públicos, RTVC, «ha sido instrumentalizado para difundir mensajes alineados con la visión gubernamental, sin contraste informativo ni pluralidad de voces».

Finalmente, el informe alerta sobre proyectos que se tramitan en el Congreso y que podrían restringir aún más la libertad de prensa, entre ellos uno que impondría multas a periodistas incluso después de retractarse.

También advierte sobre un controvertido proyecto de ley del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que le otorgaría funciones de inspección, vigilancia y control, y facultades de policía administrativa y toma de posesión sobre empresas que usen el espectro electromagnético, incluidos los medios de comunicación. EFE

csr/joc/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR