
Disparos de advertencia del Sur fueron por intrusión fronteriza de 30 soldados, según UNC
Seúl, 24 ago (EFE).- El reciente incidente durante el que Corea del Sur efectuó disparos de advertencia en la frontera intercoreana se debió al cruce de la demarcación territorial por parte de unos 30 soldados norcoreanos pese a emisiones de advertencia previas, indicó este domingo el Comando de Naciones Unidas (UNC).
Un portavoz del organismo, liderado por Estados Unidos, ofreció esta explicación en respuesta a una consulta de la agencia de noticias surcoreana Yonhap, un día después de que Corea del Norte criticara al Sur por disparar más de 10 tiros de advertencia contra tropas norcoreanas que estaban trabajando en un proyecto de refuerzo de su barrera fronteriza.
Pionyang calificó el incidente como «una grave provocación» y «el preludio» hacia una fase de confrontación «incontrolable».
«La investigación de la Comisión Militar de Armisticio del Comando de las Naciones Unidas confirmó que unos 30 miembros del Ejército Popular de Corea cruzaron la Línea de Demarcación Militar en una zona donde realizaban actividades de construcción y mantenimiento», indicó el UNC a la agencia en un mensaje por correo electrónico.
Según el oficial, las fuerzas surcoreanas emitieron varias advertencias a las tropas norcoreanas avisándolas de la intrusión en el lado sur de la frontera, pero no obtuvieron respuesta, por lo que optaron por realizar los disparos de advertencia en una zona designada para obligarlos a regresar al lado norte.
Tras el incidente, que tuvo lugar el día 19, la comisión inició una investigación sobre el caso.
Pionyang, en un comunicado firmado por el subjefe del Estado Mayor General del Ejército norcoreano, el teniente coronel Ko Jong-chol, criticó en la víspera lo sucedido, pese a haber notificado con antelación al Comando sobre sus planes de realizar dichas labores de fortificación de la barrera en la frontera.
El UNC reconoció la notificación y agradeció el gesto por su importancia para «mitigar el riesgo de interpretaciones erróneas e incidentes accidentales», mostrándose abierto a seguir dialogando con el Norte «sobre este y otros posibles problemas relacionados con nuestros acuerdos vigentes», según recogió Yonhap.
El proyecto fronterizo norcoreano se remonta a 2023, cuando el líder norteño, Kim Jong-un, declaró las relaciones intercoreanas como una entre «dos Estados que son hostiles el uno con el otro». EFE
rvb-mra/enb