
Domingo, 7 de mayo de 2023 (17.00 GMT)
UCRANIA GUERRA
Wagner permanecerá en Bajmut ante el Día de la Victoria más difícil de Rusia
Moscú/Kiev (EFE).- Los mercenarios del Grupo Wagner permanecerán por ahora en Bajmut después de que Moscú prometiera las armas y municiones necesarias para seguir luchando en la ciudad ucraniana, una disputa que queda lejos a los rusos en casa, que encaran el Día de la Victoria más difícil de los últimos años. En los casi 15 meses de guerra, el del martes será el primer Día de la Victoria soviética sobre la Alemania nazi desde la movilización parcial de 300.000 reservistas decretada en septiembre por el presidente Vladímir Putin, por lo que cientos de miles de rusos tienen a hijos, yernos y nietos luchando en el frente.
EEUU TIROTEO
Luto nacional en EE.UU. por el tiroteo en un centro comercial que causó ocho muertos
Washington (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró este domingo cinco jornadas de luto nacional tras el tiroteo producido el sábado en un centro comercial de Allen, en el estado de Texas, en el que murieron ocho personas y el atacante. Un día después del último tiroteo masivo producido en Estados Unidos, todavía se desconoce la identidad del atacante y las motivaciones que lo llevaron a conducir hasta un centro comercial y disparar indiscriminadamente a la gente que se encontraba comprando.
R.UNIDO CORONACIÓN
Los reyes Carlos III y Camila, «conmovidos» por las celebraciones en Reino Unido
Londres (EFE).- Los reyes Carlos III y Camila se declararon hoy «profundamente conmovidos» por las celebraciones de miles de ciudadanos en el Reino Unido durante su coronación en la Abadía de Westminster el sábado, a la que acudieron decenas de mandatarios mundiales. Un portavoz del Palacio de Buckingham, su residencia oficial en Londres, expresó este domingo que los soberanos se sienten «profundamente conmovidos por los eventos de ayer y profundamente agradecidos a todos aquellos que contribuyeron a hacer de la jornada una ocasión tan gloriosa».
SIRIA RECONCILIACIÓN
Liga Árabe readmite a Siria pero impone hoja de ruta para la reconciliación
El Cairo (EFE).- La readmisión este domingo de Siria a la Liga Árabe tras doce años de suspensión por la brutal represión del Gobierno sirio de las protestas antigubernamentales supone un nuevo paso para la reconciliación regional, pero está sujeta a una hoja de ruta a cumplir por Damasco para poner fin a la crisis en ese país. Los ministros de Exteriores de los países de la Liga Árabe readmitieron hoy a Siria como miembro de pleno derecho de la organización, por lo que a partir de mañana podrá participar en todas las reuniones del ente, que celebrará su cumbre anual el próximo día 19 en Riad y a la que podría asistir el presidente sirio, Bachar al Asad, tras más de una década apartado.
MIGRACIÓN MEDITERRÁNEO
Más de 1.300 migrantes llegan a Lampedusa en las últimas 24 horas
Roma (EFE).- La pequeña isla italiana de Lampedusa ha vuelto a ser el destino de las barcazas de migrantes que cruzan el Mediterráneo tras recibir a más de 1.300 personas en las últimas veinticuatro horas, un número que ha vuelto a saturar su capacidad de acogida. En total, unos 1.400 migrantes permanecen en el centro de acogida de su puerto, completamente saturado ya que su capacidad es de apenas 400, por lo que algunos migrantes están siendo trasladados a bordo de buques hacia Porto Empedocle, en la isla de Sicilia.
ESLOVAQUIA GOBIERNO
Dimite el primer ministro y se profundiza la crisis política en Eslovaquia
Viena (EFE).- El primer ministro en funciones de Eslovaquia, el conservador Eduard Heger, anunció este domingo su dimisión tras la negativa de la presidenta eslovaca, la liberal Zuzana Caputova, de aceptar sus propuestas de reemplazo de dos ministros que habían renunciado esta semana. Según informa hoy el portal de noticias Slovak Spectator, la presidenta nombrará ahora un ejecutivo de tecnócratas que estará en funciones hasta las elecciones anticipadas previstas para el 30 de septiembre próximo.
CHILE CONSTITUCIÓN
Boric: «Tenemos una oportunidad histórica para reconciliarnos»
Santiago de Chile (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que el país tiene «una oportunidad histórica para reconciliarse» y que espera que la gente vote «informada» y «sin miedo» en las elecciones constituyentes de este domingo. Más de 15,1 millones de ciudadanos escogen este domingo a los 50 consejeros que redactarán una segunda propuesta de Constitución, tras el fracaso que vivió el primer texto en el plebiscito del pasado septiembre.
PERÚ MINA
Continúa la búsqueda de 27 desaparecidos por el incendio en una mina de Perú
Lima (EFE).- Las autoridades peruanas informaron este domingo de que continúan las labores de rescate en la mina donde este sábado se produjo un incendio que ha dejado 27 personas desaparecidas en la provincia sureña de Arequipa. Medios locales hablan de que los 27 trabajadores atrapados han fallecido por asfixia, pero aún no hay confirmación oficial.
EGIPTO ANTIGÜEDADES
Cadena perpetua para estadounidense y 11 egipcios por traficar antigüedades
El Cairo (EFE).- El Tribunal Penal de El Cairo condenó hoy a cadena perpetua a un ciudadano estadounidense y a otros once egipcios por traficar con antigüedades y también les multó con 10 millones de libras egipcias (330.350 dólares). La cadena perpetua, que en Egipto equivale a 25 años, pena en este caso el tráfico de 586 piezas históricas egipcias con más de 4.000 años de antigüedad que fueron sacadas del país de contrabando, según la sentencia del tribunal. EFE
int/psh
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.