Dos filmes japoneses posponen su estreno en China en medio de tensión bilateral por Taiwán
Pekín, 17 nov (EFE).- Dos películas japonesas que debían estrenarse en China en los próximos días pospusieron su estreno, un anuncio que se produce en pleno episodio de tensiones entre Tokio y Pekín a cuenta de unas polémicas declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, sobre Taiwán.
Las cintas son ‘Cells at Work!’, que iba a debutar en las pantallas chinas el próximo sábado, y ‘Crayon Shin-chan: The Burning Kasukabe Dancers’, que iba a hacerlo el próximo 6 de diciembre, recoge este lunes el portal Jimu News.
Se trata de dos filmes de animación que cuentan con numerosos seguidores en China y cuyos promotores llevaban semanas publicando material promocional en las redes sociales del gigante asiático.
Las dos empresas distribuidoras de las películas confirmaron al citado medio la noticia, explicaron que recibieron la notificación sobre la suspensión de los estrenos este domingo y agregaron que las salas de cine están tramitando el reembolso de las entradas vendidas con antelación.
Unas declaraciones de la primera ministra nipona en las que afirmó que un ataque chino sobre Taiwán podría colocar a Japón en una «situación de crisis» y activar la autodefensa colectiva, ha causado una airada reacción del Gobierno chino, que convocó al embajador japonés en Pekín y advirtió de que Tokio «pagará un precio doloroso» si interviene en el estrecho de Taiwán.
China ha descrito los pronunciamientos de la mandataria nipona como «extremadamente peligrosos», la prensa oficial ha señalado que reflejan un «indicio de resurgimiento del militarismo» y el Ministerio de Exteriores emitió la semana pasada un aviso exhortando a sus ciudadanos a evitar viajar a Japón.
En paralelo, los medios oficiales chinos han difundido en los últimos días un aviso marítimo sobre maniobras con fuego real en el mar Amarillo previstas entre hoy y este miércoles.
Japón insiste en que su postura respecto a la situación de Taiwán, cuya soberanía China reclama, no ha variado y que el conflicto con la isla, autogobernada desde 1949, debe resolverse por vías pacíficas. EFE
lcl/aa/cg