Dos miembros del Gobierno de Filipinas dimiten entre masivas protestas anticorrupción
Bangkok, 18 nov (EFE).- Dos miembros del Gobierno del presidente Ferdinand Marcos Jr. en Filipinas han renunciado a sus cargos después de que sus departamentos fueran señalados en investigaciones sobre proyectos inexistentes o defectuosos para controlar inundaciones, lo que ha alimentado masivas protestas anticorrupción en el país que continúan este martes.
Se trata del secretario ejecutivo Lucas Bersamin y la secretaria de Presupuesto Amenah Pangandaman, según informó el equipo de prensa del Palacio de Malacañang –residencia oficial del presidente filipino– en un comunicado recogido por la Agencia de Noticias de Filipinas la víspera, que señaló que las renuncias no eximirán a los funcionarios de asumir responsabilidades si las investigaciones los encuentran culpables.
Las renuncias se producen cuando hoy Filipinas se enfrenta a su tercer día consecutivo de protestas impulsadas por la influyente comunidad cristiana Iglesia Ni Cristo (INC) contra «proyectos fantasma» de control de inundaciones. El país, muy vulnerable a desastres meteorológicos, atraviesa una temporada de tifones especialmente dura.
Solo este noviembre, el tifón Kalmaegi se cobró 250 vidas y dejó 111 desaparecidos, principalmente por torrentes de agua, mientras que el supertifón Fung-wong causó 26 muertes y dos desapariciones, según datos oficiales.
Las protestas contra planes de infraestructura inexistentes o defectuosos para controlar inundaciones, que habrían causado pérdidas al erario público de 1.771 millones de euros solo en los últimos dos años, han sido objetivo recurrente de reivindicaciones en Filipinas los últimos meses.
Este martes tiene lugar la última de tres jornadas de la llamada Marcha por la Transparencia y una Mejor Democracia, que la víspera aglutinó a más de medio millón de personas, mientras la Justicia filipina investiga la presunta malversación de millones de dólares en los mencionados planes para controlar inundaciones.
Respaldados por Marcos Jr., quien mandó investigar dichos proyectos, y por la influyente Iglesia católica del archipiélago, miles de personas salieron a finales de septiembre a las calles de Manila y otras ciudades filipinas por el mismo motivo, mientras concentraciones anticorrupción previas provocaron la caída de los líderes de las dos cámaras del Congreso.
El escándalo ha erosionado la confianza pública en el Gobierno.
En mayo, Marcos Jr. pidió la dimisión de todos los secretarios de su Gabinete tras resultados peores a los esperado en elecciones a mitad de mandato. EFE
mca/pav/sbb
(foto)