The Swiss voice in the world since 1935

Dos miembros del Gobierno de Filipinas dimiten entre masivas protestas anticorrupción

(actualiza con nuevas informaciones de las protestas)

Bangkok, 18 nov (EFE).- Dos miembros del Gobierno del presidente Ferdinand Marcos Jr. en Filipinas han renunciado a sus cargos después de que sus departamentos fueran señalados en investigaciones sobre proyectos inexistentes o defectuosos para controlar inundaciones, lo que ha alimentado masivas protestas anticorrupción en el país.

Se trata del secretario ejecutivo Lucas Bersamin y la secretaria de Presupuesto Amenah Pangandaman, según informó el equipo de prensa del Palacio de Malacañang –residencia oficial del presidente filipino– en un comunicado recogido por la Agencia de Noticias de Filipinas la víspera, que señaló que las renuncias no eximirán a los funcionarios de asumir responsabilidades si las investigaciones los encuentran culpables.

Tras dos días de grandes manifestaciones en Manila, con unos de 600.000 asistentes por jornada, los principales organizadores desconvocaron este martes la tercera protesta prevista para hoy.

En un comunicado, el grupo Iniciativa del Pueblo Unido (UPI), compuesto por miembros de diversos sectores, principalmente militares retirados, aseguró hoy que las autoridades capitalinas les «denegaron el permiso para continuar con la manifestación pacífica».

UPI agradeció a los participantes las muestras del «deseo popular de lograr una governanza honesta» y pidió a las personas que aún se encontraban reunidas desmontar las tiendas de campaña, escenario y barricadas colocadas para la protesta.

«Nuestro compromiso permanece firme (…) la voz de la gente no puede ser silenciada», remarca el comunicado.

Además de UPI, la influyente comunidad cristiana Iglesia Ni Cristo (INC) anunció la noche del lunes que desconvocaba la protesta de hoy al haber logrado entre el domingo y el lunes expresar sus demandas de «transparencia y una mejor democracia», recoge el diario Inquirer.

Las protestas contra planes de infraestructura inexistentes o defectuosos para controlar inundaciones, que habrían causado pérdidas al erario público de 1.771 millones de euros solo en los últimos dos años, han sido objetivo recurrente de reivindicaciones en Filipinas los últimos meses.

El archipiélago filipino es muy vulnerable ante desastres meteorológicos y atraviesa una temporada de tifones especialmente dura.

Solo este noviembre, el tifón Kalmaegi se cobró 250 vidas y dejó 111 desaparecidos, principalmente por torrentes de agua, mientras que el supertifón Fung-wong causó 26 muertes y dos desapariciones, según datos oficiales.

Respaldados por Marcos Jr., quien mandó investigar dichos proyectos, y por la influyente Iglesia católica del archipiélago, miles de personas salieron a finales de septiembre a las calles de Manila y otras ciudades filipinas por el mismo motivo, mientras concentraciones anticorrupción previas provocaron la caída de los líderes de las dos cámaras del Congreso.

El escándalo ha erosionado la confianza pública en el Gobierno.

En mayo, Marcos Jr. pidió la dimisión de todos los secretarios de su Gabinete tras resultados peores a los esperado en elecciones a mitad de mandato. EFE

mca-nc/pav/jgb

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR