The Swiss voice in the world since 1935

Dos moldavos condenados en Estonia por un incendio instigado por la inteligencia rusa

Riga, 3 jul (EFE).- Dos ciudadanos moldavos han sido condenados a penas de prisión por un tribunal de Estonia en relación con el incendio de un restaurante ucraniano en la capital de Tallín que provocaron instigados por los servicios de inteligencia rusos.

Viivika Siplane, una portavoz del Tribunal de Distrito de Harju, confirmó a EFE la noticia de que dos moldavos de idéntico nombre -ambos se llaman Iván Chihaial- habían sido hallados culpables el miércoles por romper una ventana del establecimiento, llamado ‘Slava Ukraini’ o ‘Gloria a Ucrania’, y prenderle fuego, el pasado 31 de enero.

El más joven de los condenados, nacido en 1992, fue sentenciado a seis años y medio de prisión por organizar el ataque al restaurante, así como por otro incendio, en este caso de un supermercado cerca de una base militar estonia, el 17 de enero.

Ambos ataques fueron cometidos a instancias de los servicios de inteligencia militares de Rusia o GRU, según admitió el condenado, tras llegar a un acuerdo con el Tribunal.

El más viejo, nacido en 1987, fue sentenciado a seis meses de prisión, pues según los magistrados no era consciente de la implicación de los servicios secretos rusos cuando incendió el restaurante con su cómplice, que fue quien le reclutó y filmó los hechos desde el otro lado de la calle.

Los ataques se inscriben dentro de una campaña de actos de destrucción en los tres países bálticos que estos atribuyen a los servicios secretos rusos, a menudo llevados a cabo por personas necesitadas de efectivo.

En Letonia, tres individuos, todos ellos con antecedentes penales, fueron detenidos por lanzar un artefacto incendiario el año pasado contra el Museo de la Ocupación en Riga, que documenta las ocupaciones nazi y soviética.

En Lituania, un refugiado ucraniano fue acusado en abril de intentar quemar un IKEA en Vilna a cambio de un automóvil BMW. El acusado, según los investigadores, estaba conectado al GRU a través de una cadena de unos 20 intermediarios. EFE

jkz/cph/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR