Los ciberataques y la desinformación se han convertido en los principales campos de batalla de la inteligencia extranjera durante la guerra en Ucrania, afirma el director del Servicio Federal de Inteligencia (FIS).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/NZZ/jdp
English
en
Attack on Ukraine wasn’t ‘strategic surprise’, says Swiss intelligence chief
original
«El ataque [a Ucrania] no fue una sorpresa estratégica», dijo Christian Dussey en una entrevistaEnlace externo con el Neue Zürcher Zeitung en colaboración con Le Temps el jueves. «Indicamos una alta probabilidad desde enero de 2022 de que habría una ventana de alrededor de un mes para un ataque después de que los Juegos Olímpicos de Pekín terminaran el 20 de febrero de 2022».
Pero al igual que los meteorólogos no pueden confirmar cuándo llegará una tormenta, los servicios de inteligencia no pueden decir exactamente cuándo ocurrirá un ataque, dijo Dussey, quien asumió el cargo de director del FIS en abril de 2022 después de servir como embajador suizo en Irán.
«Si cometimos un error, fue que subestimamos la voluntad del presidente Putin de asumir riesgos», añadió. De cara al futuro, la unidad de inteligencia debe mejorar en el análisis no sólo de las capacidades de los adversarios, sino también de sus intenciones, así como en la comunicación de mensajes más claros a las autoridades.
Guerra híbrida
La guerra de Ucrania también ha revelado lo importante que es el campo de batalla cibernético no sólo para la seguridad nacional, sino en las guerras de la información. Mientras se combate en el campo de batalla, también hay que «luchar por la narrativa» en medio de la creciente desinformación.
Dussey añadió que el servicio de inteligencia ha observado un aumento de los ciberataques desde que empezó la guerra. No espera que esto cambie pronto con la creciente influencia de la tecnología.
«Ya sea en la biología sintética o en la inteligencia artificial. Cualquier cosa puede convertirse de repente en un arma», dijo Dussey.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza no puede permanecer neutral ante la guerra, afirma el embajador ucraniano
Este contenido fue publicado en
Suiza no puede permanecer neutral ante la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, afirma el embajador de Ucrania en Suiza.
Un año después: Cómo la guerra en Ucrania ha cambiado Suiza
Este contenido fue publicado en
Tras la invasión rusa de Ucrania, Suiza se ha enfrentado a retos impensables anteriormente. ¿Qué ha cambiado desde entonces?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.