The Swiss voice in the world since 1935

La ciudad de Basilea expulsa de Suiza a 11 mendigos

Mujer mendigando en la calle
La interpretación de la sentencia es controvertida. "¿Ahora ya no puedes entrar o permanecer en Suiza si estás afectado por la pobreza?", se pregunta Christian von Wartburg, de Abogados Democráticos Suiza. Keystone / Salvatore Di Nolfi

A raíz de una sentencia del Tribunal Federal de 2023, el cantón de Basilea cambió sus prácticas respecto a la mendicidad y expulsó de Suiza a once mendigos procedentes de Europa del Este.

Según una sentencia del Tribunal Supremo Federal de marzo de 2023, no se permite permanecer en Suiza a quien esté en el país para mendigar. La ciudad de Basilea está aplicando ahora esta sentencia y las patrullas de policía buscan específicamente a mendigos.

Si la policía se encuentra a partir de ahora con mendigos de un país de la Unión Europea (UE) o de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), les ponen un mensaje de voz -si es posible en su lengua materna- diciéndoles que no tienen derecho de residencia si están en Suiza para mendigar.

La nueva práctica está surtiendo efecto. En la actualidad, se calcula que entre 15 y 20 personas procedentes de Europa del Este mendigan en Basilea, afirma un agente de policía que patrulla en busca de mendigos. Antes de la sentencia y de la represión de las autoridades, había bastantes más, unas 170 personas, añade.

Once expulsiones

Desde el inicio de estas operaciones, casi 50 personas han recibido este tipo de mensajes de voz, explica Adrian Plachesi, portavoz de la policía de Basilea. «Hasta ahora, el personal de la policía cantonal de Basilea ha emitido 46 requerimientos informales».

Pero las autoridades no sólo han emitido requerimientos. «Además, se han ordenado 11 expulsiones formales», continúa Plachesi. Las personas que fueron sorprendidas mendigando de nuevo tras la advertencia tuvieron que abandonar Suiza.

Si la policía sorprende a alguien por tercera vez, la persona en cuestión se arriesga a que se le prohíba la entrada en el país. Sin embargo, eso no ha ocurrido hasta ahora, según Plachesi.

Interpretación controvertida de la sentencia

El planteamiento de las autoridades de Basilea es nuevo. Antes de la sentencia del Tribunal Federal, los mendigos de Europa del Este podían entrar en el país. Se suponía que tenían derecho a quedarse tres meses.

Sin embargo, en marzo el Tribunal Supremo Federal hizo una «aclaración», según Rahel Walser, del Ministerio de Justicia y Seguridad de Basilea. «Los indigentes de países de la UE o la AELC que sólo vienen a Suiza a mendigar no cumplen las condiciones de entrada», afirma. «No se les considera ni receptores de servicios ni trabajadores remunerados».

Con la sentencia, los cantones tendrían por tanto la posibilidad de calificar tanto la entrada como la estancia de estas personas como «ilegales si mendigan».

Sin embargo, esta interpretación de la sentencia es controvertida. «¿Ahora ya no se puede entrar o permanecer en Suiza si se está afectado por la pobreza?», se pregunta Christian von Wartburg, de Abogados Democráticos Suiza. «En última instancia, uno se ve entonces obligado a pedir limosna para poder subsistir». Esta cuestión no se ha aclarado de forma concluyente, a pesar de la sentencia del Tribunal Supremo Federal.

Las duras prácticas de Berna

Sin embargo, las autoridades de Basilea no son las únicas que adoptan medidas rigurosas contra los mendigos de Europa del Este. El cantón de Berna está haciendo algo parecido, ya que lleva rechazándolos desde 2018. Hasta el verano pasado, la práctica de Berna se consideraba especialmente dura. Mientras tanto, Berna ve confirmado su propio enfoque por el Tribunal Supremo Federal.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR