Occidente necesita un «plan B» para poner fin a la guerra de Ucrania
Thomas Greminger, que dirige el Centro de Política de Seguridad de Ginebra, afirma que Occidente debe plantearse un plan B con Rusia para garantizar la estabilidad de Europa a largo plazo. Esto incluye el diálogo con Rusia.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
NZZamSonntag/jdp
English
en
The West needs a ‘plan B’ to end Ukraine war, says Swiss security expert
original
«La estabilidad en Europa sólo puede existir con Rusia, no contra ella», dijo Greminger en una entrevista en el NZZ am SonntagEnlace externo. «La condición, por supuesto, es que Moscú esté dispuesto a volver a jugar según las reglas».
Antes de dirigir el Centro de Política de Seguridad de Ginebra, Greminger fue embajador suizo ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) de 2010 a 2017. Después pasó a ser secretario general de la organización. Durante ese tiempo, participó en el intento de rebajar las tensiones tras la anexión rusa de Crimea en 2014.
En la entrevista con NZZ, pidió que Occidente empiece a pensar en opciones más allá del plan actual de apoyo militar indefinido a Ucrania. «Se necesita un plan B», afirmó. «En algún momento se reducirá a la pregunta: ¿quieres una guerra muy larga y muy cara, o el fin del conflicto, aunque sea insatisfactorio?».
Un plan B incluiría, en su opinión, negociaciones sobre un alto el fuego, que luego llevarían a discusiones sobre las reivindicaciones territoriales. Aunque esto tendría un precio político para Ucrania, cree que podría encontrarse una solución temporal y renegociarse cuando haya un nuevo gobierno en el poder en Rusia. Afirmó que el Centro de Política de Seguridad de Ginebra ha estado trabajando en las garantías de seguridad que Ucrania debería tener en el futuro.
«Estoy convencido de que algún día tendremos que volver a hablar con los rusos e intentar retomar ciertos elementos de cooperación en la seguridad europea», afirmó Greminger. «La política de pura confrontación es demasiado cara y arriesgada a largo plazo».
El papel de Suiza
Suiza puede desempeñar un papel importante en el ámbito humanitario y en la reconstrucción, dijo Greminger, pero debería hacer más que eso. También puede ser generosa en la acogida de refugiados. También puede «fomentar discretamente el diálogo». No sería como mediador oficial, pero eso «no significa que no pueda hacer mucho entre bastidores».
Cree que Ginebra podría desempeñar un papel, como lo ha hecho en el pasado, como lugar de conversaciones incluso a través de canales informales. Los rusos «valoran la buena infraestructura y la experiencia de Ginebra. Son mucho más pragmáticos de lo que sugiere la postura oficial», afirmó Greminger.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El rostro cambiante de la Ginebra internacional
La Ginebra internacional, importante centro del multilateralismo, enfrenta retos sin precedentes.
Thomas Greminger: «Nos enfrentamos a una nueva guerra fría»
Este contenido fue publicado en
El exsecretario general de la OSCE y embajador de Suiza, Thomas Greminger, cree que la invasión rusa de Ucrania marca el inicio de una nueva guerra fría.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.