Segunda oleada de COVID-19 llega con fuerza a Suiza
El número de nuevos casos de coronavirus se ha incrementado de manera exponencial.
Keystone / Ennio Leanza
La segunda oleada de COVID-19 ha llegado a Suiza más rápido y con más fuerza de lo esperado, según confirmaron este martes las autoridades sanitarias suizas. Prevén que la tendencia al alza se mantenga hasta que las nuevas restricciones, en vigor desde el lunes, den resultado.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA/swissinfo.ch/jdp
English
en
Swiss government: ‘The second wave has arrived’
original
Poco más de 3 000 nuevos casos positivos de coronavirus y ocho muertes se dieron a conocer este martes. El promedio de siete días de casos nuevos aumentó en un 123% la semana pasada. Sobre una base per cápita, Suiza tiene el doble de nuevas infecciones que Italia.
«La segunda oleada ha llegado, más rápido, más claramente y más fuerte de lo que hubiéramos pensado hace dos o tres semanas», dijo Thomas Steffen, médico de Basilea y miembro de la junta de médicos cantonales en conferencia de prensa este martes.
Por su parte, Stefan Kuster, de la Oficina Federal de Salud Pública, indicó que las autoridades tienen las hospitalizaciones bajo control, pero que la cantidad de personas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) cambia rápidamente. Al mediodía de este martes, en 100 de las 700 camas ocupadas de las UCI, había pacientes con COVID-19. Hace cinco días eran 61.
“La duplicación de las hospitalizaciones es notable», subrayó.
Advirtió contra la comparación de las cifras de infección entre esta y la primera oleada. «Si bien los más jóvenes se vieron afectados principalmente en el verano, hemos visto un cambio en las últimas semanas». Los casos positivos se distribuyen entre los diferentes grupos de edad, precisó.
Los estudios muestran que cuanto más se propaga el virus en la población, más preocupación hay por las poblaciones de mayor edad en los asilos de ancianos.
En medio del repunte de los casos, el Gobierno anunció el domingo pasado diversas medidas para frenar los contagios. Entre ellas, la obligatoriedad de usar mascarillas en todos los espacios públicos cerrados, la recomendación de mantener el teletrabajo y límites en el número de personas en reuniones privadas.
swissinfo.ch
Romper la cadena
El aumento de contagios complica el rastreo de contactos, especialmente porque los casos están en todo el país. Todos los cantones están muy por encima del límite de riesgo de 60 infecciones por cada 100 000 habitantes, que se ha utilizado para clasificar las regiones de alto riesgo. «Todavía no entendemos dónde se produjo la infección en la mayoría de los casos», dijo Kuster.
Actualmente se validan las pruebas rápidas y las autoridades decidirán en los próximos días cuándo, para quién y cómo se pueden utilizar. El Gobierno también ha aumentado enormemente su reserva de suministros.
Las autoridades no han desarrollado un plan maestro de medidas que podría ser implementado si la situación empeorara.
Indicaron que no hay pruebas suficientes de que un cese de actividades pudiera contribuir a controlar el virus. Sin embargo, Kuster subrayó que se consideran todas las medidas que podrían ayudar a su contención.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
Urgen autoridades suizas colaboración pública contra coronavirus
Este contenido fue publicado en
El rápido aumento de los casos de coronavirus ha puesto a Suiza en una situación precaria, subrayó este jueves la presidenta Simonetta Sommaruga.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.