El grupo suizo de banca privada e inversión Vontobel ha anunciado que ha puesto fin a sus negocios con clientes en Rusia como consecuencia de la guerra en Ucrania.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Vontobel severs business ties with Russia-based clients
original
Durante la junta general de accionistas del grupo financiero celebrada el martes, el consejero delegado de Vontobel, Zeno Staub, anuncióEnlace externo que, como consecuencia de la guerra en Ucrania y las consiguientes sanciones internacionales contra Rusia, Vontobel decidió el año pasado poner fin a sus negocios con clientes que residen en Rusia.
«Aunque la proporción de activos bajo gestión que nos ha confiado este grupo de clientes es sólo muy pequeña en relación con nuestro volumen total de activos bajo gestión, esta decisión empresarial ha provocado salidas de activos en la gestión de patrimonios a medida que nos ocupamos de las correspondientes relaciones con los clientes», declaró Staub.
El Consejero Delegado se mostró «prudentemente optimista» de cara al ejercicio en curso. La caída mundial de los precios está repercutiendo en los activos gestionados y los ingresos del banco, afirmó.
Tras algunas dudas iniciales a raíz de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Suiza siguió los pasos de la Unión Europea e introdujo una serie de sanciones contra Rusia.
El 30 de marzo, el Gobierno suizo adoptó un décimo paquete de sanciones contra Rusia, pero reiteró su deseo de limitar cualquier consecuencia imprevista sobre las empresas suizas.
A pesar de la presión pública y política, el éxodo masivo de empresas occidentales de Rusia no se ha materializado, según un estudio reciente.
Otra lista elaborada en febrero por el académico de Yale Jeffrey Sonnenfeld reveló que más de 1.300 empresas y organizaciones de todo el mundo, entre ellas 53 entidades suizas, habían cortado sus lazos comerciales con Rusia.
Muchas empresas suizas han adoptado un enfoque matizado respecto al mercado ruso, según la lista. Nueve entidades permanecen abiertas en Rusia con operaciones significativamente reducidas. Entre ellas figuran los bancos UBS, Credit Suisse y Julius Bär, el gigante logístico Kühne + Nagel y el fabricante de materiales de construcción Sika.
Al parecer, la situación es difícil para los bancos, en parte porque el Estado ruso ha intervenido: un tribunal, por ejemplo, prohibió a Credit Suisse vender sus dos filiales rusas.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Muchas personas emigran a Suiza, y también muchas se marchan del país alpino
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza rusia activos Ucrania
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo afirma que la confiscación de activos privados rusos socavaría la Constitución suiza.
Un año después: Cómo la guerra en Ucrania ha cambiado Suiza
Este contenido fue publicado en
Tras la invasión rusa de Ucrania, Suiza se ha enfrentado a retos impensables anteriormente. ¿Qué ha cambiado desde entonces?
Este contenido fue publicado en
Firmas como ABB, Holcim y Vitol figuran entre las pocas empresas suizas que han cortado lazos con Rusia, afirma el profesor Jeffrey Sonnenfeld.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.