Ecuador apoya la decisión de República Dominicana de postergar la Cumbre de las Américas
Guayaquil (Ecuador), 3 nov (EFE).- El Gobierno de Ecuador anunció este lunes que apoya la decisión de República Dominicana de posponer a 2026 la Cumbre de las Américas prevista para diciembre y reafirmó su «voluntad de continuar trabajando con el Estado anfitrión» para el «éxito» del nuevo encuentro.
«El Ecuador, al tiempo que saluda el liderazgo y los esfuerzos desplegados por la República Dominicana para preparar la citada Cumbre y apoya la decisión de posponerla, reafirma su voluntad de continuar trabajando con el Estado anfitrión y los demás países de la región para el éxito de la reunión en el 2026», indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana en un pequeño comunicado.
El Gobierno ecuatoriano señaló que había tomado nota del comunicado que la Cancillería de la República Dominicana emitió este lunes, en el que señaló que, tras «un cuidadoso análisis de la situación en la región» había decidido postergar para el próximo año la celebración de la X Cumbre de las Américas, que iba a realizarse el 4 y el 5 de diciembre próximo en Punta Cana, este del país.
«En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas. A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos que han afectado gravemente a varios países del Caribe», explicó la Cancillería dominicana en el escrito.
La decisión de aplazar la Cumbre para el próximo año «ha sido consensuada con nuestros socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, y otros países claves», apuntó la Cancillería en su comunicado.
El anuncio del Gobierno dominicano el pasado 30 de septiembre de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a fin de favorecer «la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro», generó críticas y la decisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y de su colega de Colombia, Gustavo Petro, de no asistir a la cita. EFE
cbs/sbb