The Swiss voice in the world since 1935

Ecuador indaga a exguardia de seguridad estatal que tenía «narco mansión», según Defensa

Quito, 16 ago (EFE).- El Ministerio ecuatoriano de Defensa informó este sábado que en 2020, Lizandro L. -detenido el viernes- trabajaba como guardia de seguridad en el Ministerio de Gobierno, pero «en muy poco tiempo pasó de ser un funcionario público a un presunto delincuente».

«¿Cómo alguien con un sueldo promedio, como cualquier ecuatoriano, pasó a tener una narco mansión en tan poco tiempo?», se preguntó en un comunicado en el que se refiere a una casa de al menos tres pisos, «llena de lujos».

Detalla que la vivienda tiene «paredes de mármol, varias cocinas, bar, salón de juegos, mesas de billar, espacios de recreación y dormitorios de lujo»,

«La casa estaba llena de arte y cuadros de narcotraficantes históricos como Pablo Escobar, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y otros personajes relacionados con la narcocultura», reza el escrito titulado «De servidor público a millonario».

Dentro de la vivienda también se encontraron armas, municiones y credenciales que vinculaban a Lizandro L. con su pasado laboral.

Una fuente del Ministerio de Defensa indicó este sábado a EFE que el detenido ya no trabajaba para el Estado al momento de su detención el viernes en el marco de la Operación Gran Escala, cuya finalidad fue atacar a la delincuencia responsable «de los crímenes más atroces» en la provincia tropical de Los Ríos.

En esa operación de seguridad se aprehendió, además, a dos presuntos delincuentes: Edgar G., alias «Cojo», y Joffre C., alias «Mocho», miembros del Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) ‘Los Lobos’.

En esta misma operación se logró la liberación de un transportista secuestrado desde el jueves y por cuyo rescate exigían 200.000 dólares a su familia.

El Ministerio de Defensa subrayó que el mensaje a los delincuentes es contundente: «Todos terminarán en la cárcel o el infierno. Más que una promesa, es una certeza. Por ello, esperamos que la justicia haga su parte», concluyó.

Acciones contra jueces

El Ejecutivo rechaza constantemente el accionar de ciertos jueces que otorgan medidas sustitutivas a la prisión preventiva a detenidos pocas horas después de ser puestos a órdenes de la justicia.

El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró el viernes que su cartera presentará acciones legales contra los jueces y fiscales que liberen a detenidos por presuntos delitos vinculados por el crimen, la violencia y el narcotráfico.

«Vamos a denunciarlos como Ministerio del Interior porque no están haciendo las cosas correctas», señaló a los medios de comunicación desde la provincia costera de Guayas, una de las que más actividad delictiva registra.

El ministro explicó que había dispuesto que, cada vez que se libere a detenidos (muchos de ellos reincidentes), su departamento legal emprendería las «acciones pertinentes y necesarias».

Crisis de seguridad sin precedentes

Desde inicios de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno» para enfrentar a las bandas criminales causantes de una escalada de la violencia sin precedentes en el país, que se ubica a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

Con esa declaratoria, Noboa pasó a tildar de «terroristas» a los grupos delictivos, entre ellos ‘Los Lobos’.

Con 4.619 asesinatos entre enero y junio, Ecuador registró, entre enero y junio de 2025, el semestre más violento desde que se tienen registros, según datos del Ministerio del Interior, una tendencia que puede llevar al país a terminar el año con más de 50 homicidios por cada 100.000 habitantes. EFE

sm/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR